Colombia
El cantante y odontólgo habló en Olímpica Stereo sobre su nuevo álbum, 'La jerarquía', cuyo sonido busca retornar a los orígenes del género.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El cantante vallenato Peter Manjarrés llegó a la cabina de Olímpica Stereo Bogotá para hablar sobre su más reciente álbum, La jerarquía, un trabajo que rinde homenaje al vallenato tradicional y que ya está disponible en todas las plataformas digitales. Durante su visita, compartió anécdotas, detalles de la producción y su visión sobre el género.
Manjarrés destacó la importancia de mantener vivo el folclor vallenato en una época donde la música electrónica y las nuevas tendencias han influido en el sonido tradicional. Con 16 canciones, este disco busca reconectar con los clásicos y ofrecer un producto fresco pero arraigado en las raíces del género.
Peter reveló que su nombre artístico le ha traído inconvenientes en los aeropuertos. Originalmente llamado Pedro Rafael, decidió cambiarlo legalmente a Peter después de que varias aerolíneas rechazaran sus tiquetes por discrepancia en los nombres.
Su mamá, aunque al principio sorprendida, aceptó la decisión, e incluso pidió que su nieto llevara el nombre tradicional de Pedro. El artista también bromeó sobre cómo su esposa, Tatiana, lo corrige cuando intenta usar el nombre "Peter" para su hijo.
Uno de los mayores retos de 'La jerarquía', como proyecto artístico, fue recuperar el sonido análogo del vallenato tradicional. Manjarrés dedicó 8 meses a la producción, con 2 meses enfocados únicamente en la mezcla, para encontrar un equilibrio entre lo moderno y lo clásico. El álbum evita los excesos tecnológicos que, según él, han desvirtuado el género en los últimos años.
El cantante trabajó con músicos que compartieran su visión, como Luis José Villa, su acordeonero, quien aportó la fuerza y autenticidad que Peter buscaba. Juntos lograron un sonido que recuerda a las grandes leyendas del vallenato como Diomedes Díaz y Los Betos.
El disco incluye canciones de grandes compositores como Gustavo Gutiérrez, Edilberto Daza y Chiche Maestre. Peter destacó especialmente La jerarquía, tema que da nombre al álbum y que rescató de una canción antigua de Gutiérrez llamada 'La madurez'. Con ayuda del hijo del maestro, Kike Gutiérrez, renovaron la melodía y crearon un éxito contemporáneo con esencia clásica.
También resaltó 'HP', de Tato Fragozo, una canción que, pese a su título, no es vulgar sino una narrativa guajira sobre relaciones pasadas. Otras joyas del álbum son 'El anillo', de Lucho Alonso, e 'Imágenes', un porro adaptado al vallenato.
Peter explicó a los oyentes la historia de su cambio de acordeonero, que resultó en su unión con Luis José Villa, hasta entonces dupla de Beto Zabaleta. La transición fue natural y, según Manjarrés, necesaria para encontrar el sonido que buscaba.
Villa, por su parte, agradeció la oportunidad y confesó que al principio temió la reacción de Zabaleta. Sin embargo, el cambio resultó beneficioso para ambos, y el álbum refleja la química entre Peter y su nuevo acordeonero.
Aunque es un referente del vallenato, Peter admitió que no escucha su propia música para no saturarse. En cambio, disfruta de artistas como Poncho Zuleta, Emiliano Zuleta y Franco Argüelles, cuyos álbumes marcaron su adolescencia. También reconoció el talento de las nuevas generaciones, aunque prefiere el vallenato de antaño.
Sobre las redes sociales, bromeó con los desafíos de ser influencer junto a su esposa, pero aseguró que su enfoque sigue siendo la música pensada para perdurar.
Manjarrés cree que los jóvenes artistas tienen talento, pero a veces "se pasan de piña" con la tecnología y letras superficiales. Aunque respeta su estilo, hizo un llamado a no olvidar las raíces del género. "El vallenato debe evolucionar sin perder su esencia", dijo.
Mencionó que le gustaría colaborar con Silvestre Dangond en un álbum conjunto, al estilo de Bad Bunny y J Balvin, para unir fuerzas y revitalizar el género.
"La jerarquía" es un disco hecho con el corazón, donde Peter Manjarrés honra el vallenato tradicional mientras se reinventa. El álbum ya está disponible en todas las plataformas, y Peter invitó a sus seguidores a disfrutarlo en YouTube, donde cada canción tiene su video con letra y versiones en vivo.