Colombia
Todo comenzó con un video en redes: una broma de Centeno a Israel Romero que terminó confirmando su regreso al escenario más querido del vallenato.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Todo comenzó con un video. Jean Carlos Centeno, con su característico sentido del humor, compartió en sus redes un mensaje dirigido a Israel Romero, “el Pollo Irra”, celebrando el homenaje que recibirá el Binomio de Oro en el Festival de la Leyenda Vallenata 2026. Entre risas y recuerdos, dejó caer la frase que desató la locura: “Si me aumentas $500.000 regreso al Binomio”.
Lo que parecía una broma pronto se convirtió en noticia. Israel Romero, líder histórico de la agrupación, no dudó en responder: “Tú nunca has salido del Binomio de Oro. Te esperamos, queremos que estés en tarima con nosotros en el homenaje. Aquí te amamos”.
En cuestión de horas, la escena se volvió viral. Los seguidores empezaron a soñar con volver a ver a Centeno interpretando los clásicos que marcaron toda una generación.
La edición 59 del Festival Vallenato, que se celebrará del 29 de abril al 2 de mayo de 2026 en Valledupar, estará dedicada a la vida musical de Israel Romero, Rafael Orozco y el Binomio de Oro.
No será un tributo cualquiera. Hablamos de la agrupación que, desde su fundación en 1976, cambió para siempre la estética y el sonido del vallenato, con un estilo romántico que conquistó a Colombia y al mundo.
Por sus filas han pasado voces icónicas como Jorge Celedón, Alejandro Palacio, Dubán Bayona y, por supuesto, Jean Carlos Centeno, quien durante más de una década fue el estandarte vocal de la banda.
Aunque en 2005 Centeno decidió iniciar su carrera como solista, nunca rompió del todo los lazos con la agrupación. En más de una ocasión, compartió tarima con Israel Romero y los músicos del Binomio, pero ahora la cita tiene un peso distinto: será parte oficial del homenaje y, como adelantaron ambos, podrían grabar nuevas canciones juntos.
El propio ‘Pollo Irra’ lo confirmó ante un público eufórico: “Él también es homenajeado porque él es del Binomio de Oro de América y va a recibir homenaje con nosotros allá”.
Los asistentes ya sueñan con corear éxitos como “Olvídala”, “Me vas a extrañar”, “Me ilusioné” y “No puedo olvidarla”, junto con las nuevas composiciones que prometen estrenar.
El anuncio del homenaje ha despertado reacciones de colegas y figuras del vallenato. Silvestre Dangond lo calificó como “un reconocimiento que ha trascendido por generaciones” y Peter Manjarrés lo describió como “un merecido tributo a quienes marcaron un antes y un después en nuestra música”.
Para Clara Cabello, viuda de Rafael Orozco, este será un momento de gratitud: “Celebrar su legado es mantener viva una historia que sigue tocando corazones”.
Durante los cuatro días del Festival, el público podrá disfrutar de conciertos, conversatorios y presentaciones especiales que recorrerán la historia del Binomio de Oro, desde sus inicios hasta la actualidad. Valledupar se prepara para recibir a miles de visitantes de Colombia y el extranjero que llegarán para ser parte de este capítulo histórico.
Israel Romero lo resume con orgullo: “Este homenaje lo voy a llevar por todo el mundo”. Y ahora, con Jean Carlos Centeno de regreso, el espectáculo promete ser uno de los más emotivos en la historia del evento.
El Festival Vallenato 2026 no solo será una celebración de la música, sino también un viaje emocional a las raíces y la evolución del vallenato moderno. Con Jean Carlos Centeno nuevamente en el Binomio de Oro, la nostalgia y la emoción se apoderarán de Valledupar. El reencuentro está confirmado. El aplauso, asegurado.