Colombia
Delincuentes están usando grupos falsos en WhatsApp para estafar a usuarios con promesas de inversión. Conozca cómo operan y qué hacer para proteger su información.
Publicado:
Por: Michele Odarba
Creativo Digital
WhatsApp, la app de mensajería más usada del mundo, se ha convertido en el escenario de una nueva modalidad de estafa digital que tiene en alerta a usuarios y autoridades. Esta vez, los delincuentes no tocan la puerta de manera directa, sino que crean grupos falsos con apariencia legítima, atrayendo a personas con el anzuelo de “negocios rentables” y promesas de inversión.
El engaño es sofisticado: los estafadores invitan a los usuarios a grupos con nombres como “Inversiones seguras 2024” o “Consejos financieros de expertos”, donde simulan ser analistas o asesores que ofrecen oportunidades únicas para generar ingresos. Incluso muestran ganancias pequeñas al principio, como parte de su estrategia para generar confianza.
Te puede interesar: Plantas que repelen insectos de forma natural para tu hogar y jardín
Una vez dentro del grupo, los usuarios reciben enlaces y archivos que aseguran ser parte del proceso de inversión. Lo que no saben es que muchos de estos links redirigen a páginas falsas, diseñadas para robar datos personales y financieros.
“Cuando ya has invertido una suma considerable, simplemente te eliminan del grupo y desaparecen”, explican las autoridades. Así, cientos de personas han perdido sus ahorros o han visto comprometida su información bancaria sin posibilidad de rastrear a los responsables.
A pesar de los esfuerzos de Meta, empresa propietaria de WhatsApp, por implementar filtros de seguridad y opciones de denuncia, los ciberdelincuentes logran evadir los sistemas con cada vez mayor habilidad. Aprovechan la confianza que genera la plataforma y el alto número de usuarios activos para expandir su alcance.
Te puede interesar: ‘Suavemente’ de Elvis Crespo cumple 27 años: el merengue que puso a bailar al mundo entero
Las recomendaciones son claras:
• No aceptes invitaciones a grupos desconocidos, especialmente si prometen dinero fácil o inversiones rápidas.
• Evita hacer clic en enlaces compartidos por personas que no conoces.
• Verifica la fuente de cualquier mensaje sospechoso, incluso si proviene de un contacto guardado; los números también pueden ser suplantados.
• Reporta y bloquea el grupo si detectas actividad inusual o mensajes con intenciones dudosas.
Este tipo de estafas a través de grupos falsos en WhatsApp son un recordatorio de que, en internet, no todo lo que brilla es oro. Si bien es normal buscar nuevas formas de generar ingresos o aprender de inversiones, la prudencia digital es clave para no caer en manos de delincuentes.
Desde Olímpica Stereo, te invitamos a estar siempre alerta, compartir esta información con tus seres queridos y recordar que, a veces, la mejor forma de proteger tu dinero es desconfiar de quien promete duplicarlo sin esfuerzo.