Colombia
Usuarios reciben mensajes falsos que simulan transferencias. ¿Sabes cómo protegerte?
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
“Sofía te envió $200.000 por Bre-B, acéptalos o serán reversados”.
Este tipo de mensaje está llegando a miles de celulares en Colombia, acompañado de un enlace. Para muchos, parece una transacción común. Para otros, una oportunidad de ganar dinero fácil. Pero en realidad es una trampa digital.
El nuevo sistema de pagos inmediatos Bre-B, impulsado por el Banco de la República, aún no ha comenzado a operar por completo, pero ya ha sido utilizado por estafadores para robar datos personales y bancarios.
Y lo más preocupante: el desconocimiento general está facilitando el camino.
Bre-B es el nombre del nuevo sistema de pagos inmediatos e interoperables que empezará a funcionar oficialmente en septiembre de 2025. Permitirá a cualquier persona transferir dinero en 20 segundos, desde su banco o billetera digital, sin importar la entidad financiera del destinatario.
Para enviar o recibir dinero, el usuario deberá registrar una “llave”, que puede ser su número de cédula, celular, correo electrónico o un código alfanumérico.
Una vez registrada, bastará con compartir esa llave para recibir pagos sin necesidad de número de cuenta.
El sistema ya está en fase de registro de llaves, y aquí es donde comienzan los problemas.
Aprovechando la novedad del sistema, delincuentes están enviando mensajes falsos que simulan transferencias.
Textos como “Karen, se le informa que Juan Rojas te envió $200.000 por llave” incluyen enlaces sospechosos donde, al hacer clic, las personas son dirigidas a páginas fraudulentas que buscan capturar información confidencial: claves, documentos, accesos bancarios.
La urgencia de estos mensajes (“acéptalos o serán reversados”) genera confusión y hace que muchos usuarios caigan.
Sin embargo, el Banco de la República y entidades como Bancolombia han aclarado:
“Para recibir dinero con Bre-B NO se necesita aceptar transferencias ni ingresar a ningún enlace”.
Si alguien quiere enviarte plata, solo necesita tu llave.
No hay notificaciones por SMS con enlaces. No hay formularios externos. Solo es necesario tener una llave registrada en tu entidad.
Más allá de los riesgos iniciales, el sistema Bre-B revolucionará los pagos digitales en Colombia. Permitirá:
Además, las cuentas de bajo monto seguirán protegidas, aunque se recuerda que pueden ser embargadas por orden judicial, especialmente en casos de deudas por alimentos o sanciones estatales.
David Vélez, fundador de Nubank, lo advirtió:
“La adopción de nuevas tecnologías siempre trae riesgos. Hay que fortalecer la seguridad digital y proteger a los clientes”.
El llamado es claro: mientras el país avanza hacia pagos más rápidos y eficientes, la educación financiera y la prevención del fraude deben crecer al mismo ritmo.