Colombia
Esta canción fue elegida por la NASA para despertar a los astronautas del transbordador Discovery
Publicado:
Creativa Digital
Un 16 de febrero de 1998, Elvis Crespo lanzó al mundo una bomba tropical que no ha dejado de sonar: ‘Suavemente’. Con su ritmo electrizante y ese coro imposible de olvidar, la canción no solo marcó un hito en la música latina, sino que puso al merengue en el mapa global.
Te puede interesar: Plantas que repelen insectos de forma natural para tu hogar y jardín
Desde su lanzamiento, ‘Suavemente’ se convirtió en un fenómeno. No solo arrasó en fiestas y emisoras de radio, también rompió barreras al convertirse en un éxito comercial a nivel internacional. Su impacto fue inmediato, y su influencia todavía se siente con fuerza hoy en día.
En 2006, ‘Suavemente’ vivió uno de sus momentos más surrealistas y memorables: fue elegida por la NASA para despertar a los astronautas del transbordador Discovery. Sí, el merengue cruzó la atmósfera y sonó en el espacio, algo que pocas canciones —y menos aún latinas— pueden presumir.
Este episodio no solo confirmó el alcance global del tema, sino que también consolidó su lugar como una joya cultural. Traspasó idiomas, geografías y hasta la gravedad, convirtiéndose en un símbolo de identidad latina que conquista cualquier escenario.
A casi tres décadas de su estreno, ‘Suavemente’ sigue tan vigente como en los noventa. Ha sido versionada por artistas de distintos géneros, y continúa apareciendo en películas, comerciales, playlists de fiesta y hasta en eventos deportivos. Es ese tipo de canción que no importa cuántas veces suene, siempre pone a todos de pie.
Te puede interesar: “Se está haciendo la vístima": falleció mujer chilena que se convirtió en meme
En plataformas como YouTube y Spotify, el tema acumula millones de reproducciones, demostrando que su ritmo sigue conquistando generaciones. Es un clásico moderno, un infaltable en cualquier celebración latina, y una prueba del poder duradero de una buena canción.