Colombia
Del 26 al 30 de agosto, Ágora Bogotá reunirá a emprendedores, inversionistas y líderes globales en el festival de emprendimiento más grande de Latinoamérica.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Bogotá está lista para abrir sus puertas al Gofest 2025, un festival que promete transformar la manera en que se entiende el emprendimiento en la región. Del 26 al 30 de agosto, el Centro de Convenciones Ágora Bogotá será el escenario donde se darán cita más de 25.000 asistentes, 280 inversionistas internacionales y 150 conferencistas de diferentes países.
El evento, liderado por la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), se consolida como el punto de encuentro más importante para startups, corporativos, inversionistas y soñadores que apuestan por la innovación como motor de desarrollo.
En 2024, el festival reunió a más de 12.000 asistentes. Para esta nueva edición, la cifra se duplicará con una expectativa de 20.000 a 25.000 participantes, lo que refleja el crecimiento acelerado de este espacio.
Ovidio Claros, presidente ejecutivo de la CCB, lo resume así:
“Creemos firmemente en el poder de las conexiones. El emprendimiento es una fuerza capaz de transformar territorios, generar empleo y abrir nuevas oportunidades en medio de los cambios del mundo actual”.
Bajo el lema Unlock Your Future, Gofest desplegará una agenda que incluye conferencias, ferias comerciales, mentorías y competencias de pitch. Habrá más de 800 conexiones estratégicas, 250 stands empresariales y espacios diseñados para que ideas innovadoras se transformen en negocios reales.
Entre los invitados más esperados se encuentran:
El poder de la colaboración marcará el pulso del evento.
El Gofest no solo se centra en el aprendizaje, también es una vitrina para la inversión.
El festival no excluye a nadie. Habrá tracks dedicados a ciudades inteligentes, deep tech, sostenibilidad, inteligencia artificial, gaming y cultura digital.
Incluso, la Zona de Deportes Electrónicos de FEDECOLDE pondrá a Bogotá en el mapa de los eSports, con la final de la Copa Colombia de videojuegos.
La apuesta es clara: posicionar a Bogotá como el gran hub de emprendimiento en Latinoamérica.
“El Gofest muestra al mundo de qué somos capaces cuando nos conectamos desde el propósito”, señaló Claros, quien destacó que la ciudad tiene todo para atraer talento, capital y proyectos de impacto global.
El Gofest 2025 será más que un festival: será una vitrina para los sueños, un puente hacia nuevas oportunidades y un laboratorio vivo donde el emprendimiento demostrará su capacidad de transformar realidades.
Los emprendedores, corporativos, inversionistas y creativos que creen en la innovación como motor de cambio tienen una cita en Bogotá del 26 al 30 de agosto.
El futuro está por desbloquearse, y todo empieza en Ágora Bogotá.