Colombia
Para los chinos, estos objetos amplifican la energía de lo que reflejan. Por ello, tienen reglas para ubicarlos estratégicamente en el hogar.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
El feng shui, una antigua práctica china, busca armonizar los espacios para mejorar el flujo de energía (chi) y así promover bienestar, prosperidad y equilibrio en la vida. Entre sus herramientas más poderosas están los espejos, considerados "amplificadores" de energía.
Sin embargo, ubicarlos requiere atención, ya que reflejan tanto lo bueno como lo malo. A continuación, te explicamos las reglas esenciales para usarlos correctamente en tu hogar.
El feng shui es un arte milenario que estudia la relación entre las personas y su entorno. Su objetivo es optimizar el flujo del chi mediante la disposición de objetos, colores y elementos naturales. Quienes lo observan dicen que no se basa en supersticiones, sino en principios de geometría, orientación y psicología ambiental.
Los espejos, al duplicar lo que reflejan, serían clave para activar o corregir energías. Por ejemplo, un espejo frente a la puerta principal puede rebotar la energía positiva, mientras que uno en el comedor puede multiplicar la abundancia.
También son ideales para reflejar vistas agradables, como un jardín o una obra de arte, ya que se duplica su energía positiva.
En estos espacios, prioriza espejos pequeños o móviles, y siempre limpios y bien colocados. Además, evita que reflejen desorden o objetos rotos.
Los espejos son herramientas poderosas en el feng shui: pueden transformar la energía de tu hogar si se usan con intención. Antes de colocarlos, pregúntate: ¿qué estoy reflejando?, opta por ubicaciones estratégicas, evita los espacios conflictivos y elige espejos en perfecto estado. Así, tu casa se convertirá en un refugio de equilibrio y prosperidad.