Colombia
Un municipio de Cundinamarca se ha ganado la fama de ofrecer la mejor versión de este plato. Hay opciones para todos los presupuestos.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
A solo una hora de Bogotá, en el corazón de Cundinamarca, se encuentra Cogua, un pueblo que ha conquistado el paladar de los colombianos con su exquisita fritanga. Este plato, emblemático de la gastronomía local, combina carnes jugosas, arepas doradas y papas crocantes, preparadas con técnicas tradicionales que se han transmitido por generaciones.
Cogua no solo es un destino culinario, sino una experiencia que mezcla sabor, tradición y paisajes inigualables.
La fritanga es un plato típico colombiano que incluye proteínas como cerdo, res, pollo, chorizos y morcilla, acompañadas de arepas, yuca y papas fritas. Su secreto está en la fritura en manteca, que le da una textura crujiente por fuera y jugosa por dentro.
En Cogua, este platillo alcanza su máxima expresión gracias a la frescura de los ingredientes y el sazón único de sus cocineros. Varios piqueteaderos de Cogua llevan más de cuatro décadas perfeccionando su propia receta, por lo que atraen cada vez más comensales. Según los locales, la clave está en el proceso artesanal y el amor por la cocina tradicional.
Cogua cuenta con más de una decena de piqueteaderos dedicados a la fritanga, donde una picada para cuatro personas oscila entre $15.000 y $50.000. Además de degustar este manjar, los turistas pueden explorar atractivos como la represa del Neusa, ideal para pescar o hacer picnic, y el páramo de Guerrero, con sus cascadas y senderos ecológicos.
Los domingos, el mercado campesino ofrece productos orgánicos y muestras de comida tradicional, como masato y arepas. Para los amantes de la cultura, la Capilla de San Antonio de Padua (construida en 1605) y el Foyer de Charité, un centro de retiros espirituales, son paradas obligadas.
Para llegar a Cogua, hay dos rutas principales en carro:
En transporte público, tome un bus en el Terminal de Salitre o Portal Norte (duración: 1 hora y media). Los buses llegan hasta Zipaquirá, donde debe transbordar a otro vehículo hacia Cogua.
Cogua es mucho más que un pueblo cercano a Bogotá: es un santuario gastronómico donde la fritanga se eleva a arte culinario. Sus ingredientes frescos, técnicas ancestrales y el entorno natural lo convierten en un plan perfecto para fines de semana.