Colombia
Un desacuerdo entre el artista vallenato y la administración del municipio generó polémica durante las fiestas. Mientras el músico alegó problemas logísticos, el municipio aseguró que cumplió con lo pactado. Así se resolvió.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El viernes 15 de agosto de 2025, durante las Fiestas de Aguachica, se generó un conflicto entre la agrupación de Poncho Zuleta y el municipio de Aguachica (Cesar). El artista no se presentó en el horario programado, lo que generó versiones contradictorias entre las partes. A continuación, presentamos los hechos y el final de la historia.
Poncho Zuleta y Cocha Molina emitieron un comunicado en el que explicaron su versión de los hechos. Según el documento, llegaron a Aguachica a las 8:00 p.m. del 15 de agosto y esperaron hasta las 2:00 a.m., hora en la que debían subir al escenario. Sin embargo, la producción del evento informó que otro artista se presentaría antes, algo que no estaba acordado previamente.
La agrupación consideró este cambio como una falta de respeto a su trayectoria y al público, por lo que decidió no presentarse. Aseguraron que siempre cumplen con sus compromisos, pero exigieron claridad en la programación y condiciones dignas para los artistas.
La Alcaldía de Aguachica, liderada por Greisy Roqueme, emitió un comunicado en el que negó cualquier incumplimiento contractual. Según la administración municipal, Poncho Zuleta estaba programado para las 2:30 a.m., no a las 2:00 a.m., como él afirmó. Además, aseguraron que cumplieron con todos los requisitos técnicos, logísticos y económicos acordados.
El municipio atribuyó la ausencia del artista a "motivos personales" que lo dejaron en un estado no apto para presentarse. Según su versión, Zuleta y su equipo decidieron retirarse de la ciudad en la madrugada sin cumplir con el show. La alcaldía rechazó las acusaciones de desorganización y reiteró su compromiso con la transparencia en la gestión de eventos culturales.
Horas después, el comunicado de la alcaldesa fue eliminado de las redes sociales. En su lugar, apareció un video del propio Poncho Zuleta en el que confirmaba su participación en el cierre de las fiestas el domingo 17 de agosto.
El artista reiteró que "inconvenientes logísticos" impidieron su presentación el viernes, pero aseguró que cantaría con el alma en su nueva oportunidad. El concierto se llevó a cabo a las 5:00 p.m. en el Polideportivo Las Ferias, con una gran asistencia de público. Zuleta agradeció el apoyo de Aguachica en sus redes sociales, donde compartió imágenes del evento.
Aunque hubo desacuerdos, el respeto por el folclor y el público prevaleció, gracias a lo cual las fiestas culminaron con éxito.
El conflicto entre Poncho Zuleta y el municipio de Aguachica reflejó las dificultades que pueden surgir en la organización de eventos masivos. Mientras la agrupación alegó cambios no comunicados en la programación, la alcaldía insistió en que cumplió con lo pactado.
Sin embargo, la reprogramación del concierto permitió superar las diferencias y ofrecer un espectáculo de calidad. Este caso sirve como recordatorio de la importancia de la coordinación y el respeto mutuo en la industria musical.