Colombia
El número de socio del papa Francisco en el club San Lorenzo se viralizó por una sorprendente coincidencia con su edad y hora de fallecimiento. Descubre por qué muchos hinchas lo consideran un número especial para juegos de azar.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
El papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, fallecido el lunes 21 de abril a los 88 años, fue un devoto hincha del equipo argentino San Lorenzo de Almagro. Su legado como socio honorario del club trasciende el fútbol: une fe, pasión y coincidencias numéricas que ahora muchos asociarán con la suerte.
San Lorenzo rindió homenaje al pontífice y recordó su amor por el equipo desde la infancia. Su historia con el club incluye momentos emblemáticos, como darle el sacramento de la confirmación al delantero Ángel Correa en la capilla del club. Hoy, un número asociado a esta pasión se convierte en un símbolo para los creyentes y apostadores.
San Lorenzo declaró duelo por el fallecimiento del papa Francisco, por lo que cerraron sus sedes hasta el martes. La capilla Lorenzo Massa, ubicada en su polideportivo de Buenos Aires, permanece abierta para que los hinchas hagan homenajes y pongan velas. El club destacó su rol como socio honorario y su apoyo constante al equipo.
En un comunicado, el club recordó su emoción al aceptar que el futuro estadio lleve su nombre. Bergoglio siguió al Ciclón desde niño y celebró cada logro, incluso durante su papado. Su devoción inspiró a generaciones de hinchas, que ahora lo despiden con cánticos y banderas.
La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) suspendió partidos en su honor y el próximo encuentro de San Lorenzo incluirá un homenaje.
Según el mensaje de despedida enviado por el club, el pequeño Jorge Bergoglio caminaba hacia el desaparecido Estadio San Lorenzo —conocido como el Viejo Gasómetro— para ver a su equipo. Su padre, jugador de básquet en la misma asociación deportiva, le inculcó el amor por los colores azulgranas.
El pontífice nunca ocultó su pasión, incluso confirmando a futuras estrellas como Ángel Correa. Como papa, recibió con mucha emoción las delegaciones del club en el Vaticano; además estuvo muy pendiente del partido amistoso de su equipo del alma en Roma, cuando recién ganaron la Copa Libertadores.
En 2024, tras ser consultado por el presidente del club, Marcelo Moretti, Francisco aceptó que el futuro estadio lleve su nombre, un gesto que selló su vínculo eterno con el club.
El carnet de socio del papa Francisco en San Lorenzo, cuyas imágenes fueron compartidas por el club, llevaba el número 88235N-0. La coincidencia entre este dato, su edad (88 años) y la hora de su fallecimiento (2:35) conmocionó a las redes. Para muchos, esta sincronía no es casualidad, sino una señal divina o un mensaje cifrado.
En la cultura latinoamericana, el chance y los números asociados a figuras públicas son populares. El 88235 ya circula como una posible jugada entre creyentes y aficionados a los juegos de azar. La conexión numérica entre su vida y su partida fortalece esta creencia.
El número 88235, asociado al papa Francisco, une devoción, fútbol y casualidades numéricas. San Lorenzo lo despide como uno de sus hinchas más ilustres, mientras los creyentes encuentran en su carnet un posible número de la suerte. ¿Lo usarás en tu próximo juego?