Colombia
El reconocido compositor vallenato habló sobre su nuevo álbum, 'Doble UU: la experiencia', compartió anécdotas sobre sus éxitos y dio detalles del emotivo homenaje a su tío, Omar Geles.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
Wilfran Castillo, uno de los compositores más influyentes del vallenato, presentó en exclusiva su primer álbum como cantautor, Doble UU: la experiencia. Durante la entrevista con Romeo Ortiz, de Olímpica Stereo Bogotá, reveló detalles sobre su proceso creativo, las canciones que marcaron su carrera y los desafíos de lanzar un disco en la era digital.
Además, anunció un concurso en TikTok para elegir a las protagonistas en el video de su nuevo sencillo.
Wilfran busca romper estereotipos al seleccionar a las modelos de su próximo video, 'Bachata bonita', a través de TikTok. Las participantes deberán subir videos bailando la canción; las más creativas serán elegidas. "Sepan que va a haber un concurso democrático, una elección, para que no digan '¡ay, es que siempre esas modelos lindas!'", explicó el artista.
Esta estrategia no solo promueve la interacción con sus seguidores, sino que también aprovecha el poder de las redes sociales para impulsar el lanzamiento. Wilfran destacó que la canción estará disponible desde el 25 de abril en plataformas digitales, junto con el álbum completo, y pronto llegará a radios y televisión.
'Bachata bonita', el sencillo principal del álbum, fue rechazado por artistas como Fonseca, Silvestre Dangond y Felipe Peláez. "Todos decían que era linda, pero nadie la grabó", confesó Wilfran.
Sin embargo, esto lo motivó a interpretarla él mismo, dado que confía en el potencial de sus creaciones —ya demostrado con temas desde 'Hoja en blanco' hasta 'Caminaré, que se han convertido en parte del repertorio obligado de muchos artistas— .
La letra, cargada de romanticismo, habla de sueños, besos y promesas dulces. "Es una canción comercial, pero con poesía", aseguró. Ahora, con el apoyo de sus seguidores, espera que se convierta en un éxito internacional.
Wilfran ha escrito más de 400 canciones, muchas grabadas por artistas de distintos géneros. Desde el vallenato hasta el pop, su talento trasciende categorías. Canciones como 'Nunca niegues que te amo' y 'Una hoja en blanco' han sido versionadas por agrupaciones como Dread Mar I y disfrutadas por gente alejada del círculo del folclor vallenato, como el reguetonero Blessd, quien ha encontrado compañía en su actual tusa con sus canciones.
El compositor aseguró que estas letras, creadas en su juventud, hoy serían difíciles de colocar en el mercado. "Son éxitos probados, pero si fueran nuevas, nadie las grabaría", reflexionó. Aun así, su legado perdura en cada interpretación.
El 30 de abril, Wilfran rendirá homenaje a su tío, Omar Geles, en el Festival de la Leyenda Vallenata. "Fue mi mentor y mi familia. Nunca tuvimos un problema", recordó con emoción. El evento, organizado por la alcaldía de Valledupar, será gratuito y contará con artistas invitados.
Wilfran destacó cómo Omar lo impulsó a escribir 'Sueños de olvido', canción que inicialmente dudaron fuera suya. "Tuve que registrarla en una notaría para probar que era mía", reveló. Este tributo será un reconocimiento a la influencia de Geles en su carrera.
Wilfran Castillo cerró la entrevista invitando a sus seguidores a disfrutar de Doble UU: la experiencia, un álbum que refleja su evolución como cantautor. Con 'Bachata bonita' como punta de lanza y un emotivo homenaje a Omar Geles, el compositor demuestra que su legado musical sigue más vivo que nunca.