Colombia
Protege tus datos personales y financieros actuando rápido. Aprende qué hacer inmediatamente tras el hurto de tu celular para evitar fraudes y el acceso a tu información sensible.
Publicado:
Por: Michele Odarba
Creativo Digital
El robo de un celular no solo representa la pérdida de un dispositivo costoso. En la mayoría de los casos, también significa la exposición de datos personales, financieros y laborales que, en manos equivocadas, pueden convertirse en el punto de partida para una estafa digital.
La delincuencia se ha adaptado a la era tecnológica. Hoy, el objetivo de muchos ladrones no es solo el aparato, sino lo que contiene: acceso a cuentas bancarias, correos electrónicos, redes sociales y plataformas de pago. Por eso, actuar rápido es clave para minimizar los riesgos y proteger la privacidad.
Te puede interesar: Cuidado con esta nueva estafa en WhatsApp: así operan los delincuentes a través de grupos falsos
Lo primero que recomiendan los expertos en seguridad digital es desvincular el celular robado de las cuentas principales, ya sea de Apple (iCloud) o de Google (Android). Esto evitará que los delincuentes puedan acceder de forma remota a servicios como el correo electrónico o las copias de seguridad.
Luego, es fundamental cambiar de inmediato las contraseñas de todas las plataformas vinculadas al celular:
Este paso reduce la posibilidad de que los ladrones puedan iniciar sesión o suplantar su identidad desde otro dispositivo.
Otro paso importante es contactar a su operadora móvil para bloquear la tarjeta SIM y evitar que los delincuentes hagan llamadas, reciban códigos de verificación o activen el número en otro equipo.
Además, aunque muchas veces se considera una pérdida de tiempo, interponer una denuncia ante las autoridades es crucial. Esto no solo crea un registro oficial que puede ayudar a recuperar el equipo, sino que también permite identificar patrones delictivos en ciertas zonas de la ciudad.
Te puede interesar: Este es el objeto de uso diario que tiene más bacterias que el baño
Si su dispositivo tenía activa alguna función de localización como “Find My Device” (Google) o “Find My iPhone” (Apple), puede intentar rastrearlo. Sin embargo, nunca intente recuperarlo por cuenta propia. Esto puede poner en riesgo su seguridad. La recomendación es notificar a las autoridades y dejar el operativo en sus manos.
En casos de robo, aplicaciones como WhatsApp pueden ser utilizadas por los delincuentes para engañar a sus contactos con mensajes falsos. Por eso, se aconseja informar rápidamente a amigos, familiares y compañeros de trabajo sobre la situación. Si tiene acceso a WhatsApp Web o desde otro celular, cierre sesión en el dispositivo robado desde la configuración.
Te puede interesar: Muerte del papa Francisco: qué es un ictus, la causa oficial de su deceso
El impacto de un robo puede minimizarse si se actúa con rapidez. Cambiar contraseñas, bloquear el chip, notificar al entorno cercano y presentar la denuncia son pasos que pueden marcar la diferencia entre una pérdida material y una crisis de seguridad personal.
Desde Olímpica Stereo, te invitamos a estar siempre alerta y a compartir esta información. Porque cuando se trata de proteger tu información, más vale prevenir que lamentar.