Colombia
Descubre cómo iniciar en el senderismo con nuestra guía actualizada para principiantes. Consejos clave sobre equipo, planificación, seguridad y respeto por la naturaleza.
Publicado:
Creativo Digital
El senderismo es una actividad maravillosa para conectar con la naturaleza, mejorar la salud física y mental, e incluso socializar. Si estás pensando en iniciarte en esta práctica, esta guía básica, actualizada con consejos de expertos, te dará la información necesaria para que tus primeras salidas sean seguras y placenteras.
Colombia ofrece paisajes espectaculares, y caminar por ellos es una experiencia gratificante al alcance de muchos. No necesitas ser un atleta experto para empezar, solo ganas y buena preparación.
Practicar senderismo regularmente aporta múltiples beneficios. Fortalece el sistema cardiovascular, tonifica músculos y ayuda a controlar el peso. Es una excelente actividad física.
Mentalmente, reduce la ansiedad y el estrés, mejora el ánimo y permite desconectar de la rutina. Además, compartir la ruta con amigos o familiares fortalece los lazos.
Una buena preparación es fundamental para disfrutar del senderismo sin contratiempos y evitar errores comunes de principiantes.
Investiga antes de salir. Elige senderos cortos, bien señalizados y clasificados como de baja dificultad para empezar. Considera la distancia, el desnivel (subidas y bajadas) y el tipo de terreno.
Consulta el pronóstico del clima detallado para la zona y hora de tu caminata. Ten presente que el tiempo en montaña puede cambiar rápidamente.
Usa una mochila cómoda y del tamaño adecuado para llevar lo esencial sin que pese demasiado:
La regla de oro es vestir por capas. Usa ropa cómoda y transpirable que puedas quitarte o ponerte según el clima y el esfuerzo. Evita el algodón, que tarda en secar.
El calzado es crucial. Invierte en unas zapatillas de trekking o botas de senderismo que te queden bien (pruébatelas al final del día) y úsalas antes en caminatas cortas para adaptarlas. Combínalas con medias adecuadas para senderismo, que previenen ampollas.
Considera usar bastones de trekking: ayudan a equilibrar el peso, reducen el impacto en las rodillas y facilitan las subidas y bajadas.
Aunque empieces con rutas fáciles, es bueno acostumbrar tu cuerpo. Realiza caminatas regulares en tu día a día semanas antes de tu primera salida de senderismo formal.
Una vez en marcha, la atención y el ritmo son importantes.
Camina a un ritmo constante que te permita hablar sin agitarte demasiado. No empieces muy rápido. Escucha a tu cuerpo, haz pausas cortas para descansar, beber agua y comer algo ligero. Bebe antes de tener sed.
Mantente siempre en los senderos señalizados y presta atención a las marcas. Es recomendable no realizar tus primeras rutas solo; ir acompañado es más seguro y ameno.
Informa siempre a alguien de confianza sobre tu ruta exacta y tu hora estimada de regreso. Llévales también un contacto en caso de emergencia.
Disfrutar de la naturaleza implica cuidarla.
Este principio es fundamental. Todo lo que lleves contigo debe volver contigo, incluida toda la basura. No hagas fogatas donde no esté permitido, no molestes a los animales y no te lleves "recuerdos" naturales (plantas, rocas).
Infórmate más sobre cómo proteger nuestros espacios naturales en Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Iniciar en el senderismo es una decisión excelente para tu bienestar general. Una buena planificación, el equipo adecuado, la preparación física básica y el respeto por la naturaleza son las claves para disfrutar al máximo. Empieza gradualmente, aprende de cada salida y descubre los increíbles paisajes que Colombia tiene para ofrecer.