Colombia
La ciudad implementará restricciones nocturnas y diurnas en la avenida Boyacá, afectando la movilidad desde el miércoles 16 hasta el lunes 21 de julio debido a los montajes y actividades del desfile nacional.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Con la conmemoración del Día de la Independencia, en las calles bogotanas los ciudadanos podrán disfrutar el tradicional desfile militar y policial, conmemorando 215 años del Grito de Independencia.
Por tal motivo, desde el miércoles 16 hasta el lunes 21 de julio, la ciudad implementará varios cierres viales para facilitar las actividades de ensayo, montaje, desarrollo y desmontaje de las estructuras y dispositivos logísticos necesarios en el norte de la ciudad.
Los ensayos nocturnos se realizarán el jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10:00 p. m. a 4:00 a. m., cerrando ambas calzadas de la avenida Boyacá, entre calles 170 y 80. Estos ejercicios buscan garantizar la seguridad y el correcto desarrollo del evento.
Entre el miércoles 16 y el lunes 21 de julio, la avenida Boyacá tendrá un cierre parcial nocturno, en ambos sentidos, entre las calles 153 y 138.
La restricción operará desde la medianoche hasta las 5:00 a. m., para permitir el montaje y posterior desmontaje de tarimas y la realización de actividades logísticas relacionadas con el desfile.
El domingo 20 de julio, los cierres viales iniciarán desde las 5:00 a. m. en la avenida Boyacá, en sentido norte-sur.
Esta medida hace parte del operativo especial de movilidad dispuesto por la Secretaría Distrital de Movilidad, en coordinación con el Ministerio de Defensa y los organizadores del evento.
El paso vehicular por la avenida Boyacá, entre la calle 170 y la calle 80, se encontrará suspendido desde el sábado 19 de julio en la noche hasta la tarde del domingo.
A lo largo del recorrido, se programarán bloqueos puntuales para permitir el embarque y desembarque de las tropas participantes.
Restricción en la calle 169b, costado sur, entre carreras 68 y 62, y cierre en la carrera 68 entre calles 169b y 170.
Las autoridades recomiendan a conductores y usuarios del transporte público planear sus recorridos con anticipación y utilizar vías alternas, tales como la autopista Norte, las avenidas Ciudad de Cali y Suba, la avenida NQS o carrera 30, la carrera Séptima y las calles 170, 127 y 80.
El transporte público también sufrirá modificaciones: 26 rutas del sistema TransMilenio y TransMiZonal tendrán desvíos controlados y monitoreados desde el Centro de Control, mientras que la troncal de TransMilenio en Suba y la ruta alimentadora 2-7 San José funcionarán normalmente.
Para el transporte intermunicipal, los viajes desde la Terminal Salitre deberán desviarse por la calle 80 y la carrera 68 o NQS; el ingreso se hará por la autopista Norte o la carrera 68.
En las avenidas Suba y calle 127, el flujo vehicular estará permitido únicamente por los puentes vehiculares, pero los puentes peatonales sobre la avenida Boyacá permanecerán cerrados, con paso autorizado únicamente para residentes.
El desfile, que contará con la presencia de cerca de 8.000 uniformados de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, recorrerá siete kilómetros de la avenida Boyacá, entre calles 170 y 80.
El evento integrará bloques de ingenieros militares, fuerzas especiales, unidades de rescate, binomios caninos, personal herido en combate, cadetes y uniformados con trajes históricos.
La Secretaría Distrital de Movilidad dará información en tiempo real sobre el estado del tráfico, los cierres y desvíos viales a través de sus cuentas oficiales en X (@SectorMovilidad y @BogotaTransito).
El objetivo es que la ciudadanía esté informada y pueda planificar sus recorridos de forma eficiente y segura ante las afectaciones de movilidad previstas por el evento.