Colombia
El equipo creativo de Codiscos apostó por un diseño que evocara la sofisticación y el romanticismo de la agrupación, pieza central del festival que se realizará del 29 de abril al 2 de mayo de 2026 en Valledupar.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata presentó el afiche oficial del 59° Festival de la Leyenda Vallenata, que se llevará a cabo en Valledupar del 29 de abril al 2 de mayo de 2026.
En esta ocasión, el festival rendirá homenaje a Israel Romero, Rafael Orozco y El Binomio de Oro de América, celebrando su legado como figuras centrales del folclor vallenato colombiano y su proyección internacional.
La organización apuesta porque “Valledupar será durante varios días la vitrina musical de Colombia”, como afirmó Rodolfo Molina Araújo, presidente de la fundación, en el acto de lanzamiento destacando el carácter merecido de este reconocimiento y la importancia de estos artistas en la difusión global del género.
El desarrollo del afiche fue responsabilidad del equipo de diseño de Codiscos, disquera histórica del Binomio de Oro de América, encabezado por Carlos Ortiz, director creativo, y Asdrúbal Parra, líder de diseño digital.
En entrevista para Temprano es Más Bacano de Olímpica Stereo Bogotá, Parra explicó que el punto de partida fue la revisión de los LPs históricos de la agrupación con Rafael Orozco e Israel Romero.
Al analizar los vestuarios de aquellos años y el universo estético de producciones icónicas como De Caché lanzado en 1980, el equipo buscó capturar la nostalgia y elegancia característica del Binomio durante la etapa en la que los artistas incorporaron el uso del frac en el vallenato.
El objetivo, detalló Parra, fue crear una imagen contemporánea y llamativa, sin dejar de lado la memoria visual que relaciona al Binomio de Oro con el romanticismo y la sofisticación: “Tratamos de traer esa nostalgia a un nuevo diseño, algo más elegante, sin hacer una copia literal y buscando algo disruptivo y moderno”.
Según Parra, la iniciativa partió directamente de Codiscos, ya que la relación histórica de la disquera con Israel Romero justificó que su propio equipo creativo asumiera la tarea para este homenaje especial: “En esta ocasión, por ser de Israel Romero, se tomó la decisión con Codiscos y el diseño fue realizado íntegramente por nuestro equipo”.
En el afiche se destacaron dos retratos principales de Orozco y Romero, acompañados de figuras secundarias en la parte inferior, ambos vestidos de blanco en actitud aspiracional.
Parra confirmó que la inspiración partió de portadas clásicas, pero se buscó una composición inédita, actual y con ajustes realizados en colaboración con la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Sobre la reacción de los homenajeados, Parra aseguró que Israel Romero recibió con entusiasmo la propuesta, dado que el diseño final fue sometido a su consideración antes de presentarse públicamente: “Me dijeron que estaba muy encantado, que le había gustado muchísimo. Primero se le mostró a él y pasó directo; luego la Fundación hizo pequeños ajustes”.
Incluso, Romero ha expresado en redes sociales su satisfacción por el tributo, que consolidará su figura y la de Orozco en las celebraciones de 2026.
De cara al evento, Parra confirmó que Codiscos estará presente activamente con actividades y eventos asociados a Sentir Vallenato, marca de la discográfica ligada al género.
Aunque existen vinilos clásicos del Binomio disponibles en su tienda, la empresa aún no ha definido el lanzamiento de un producto exclusivo para el festival, como un acetato de colección o reediciones especiales conmemorativas.
Parra recalcó que, aunque es habitual relanzar LPs, por ahora no hay un proyecto específico vinculado a la edición de 2026.
El afiche oficial, al tomar elementos visuales de la historia discográfica y fusionarlos con un sentido renovado, busca dar identidad al homenaje y anticipa la atmósfera emotiva y de reconocimiento que caracterizarán el 59° Festival de la Leyenda Vallenata.