Colombia
En Temprano es Más Bacano, expertos de Health&Life Gym explicaron que una rutina adecuada contribuye a mejorar el ánimo, incrementar la energía y fortalecer huesos y músculos.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La práctica regular de ejercicio físico se consolida como una de las herramientas más efectivas para preservar la salud y prevenir enfermedades crónicas, según explicaron entrenadores y directivos de Health&Life Gym durante la entrevista en Temprano es Más Bacano.
Los especialistas señalaron que la actividad física incide directamente en la prevención de patologías como la diabetes, la hipertensión y los trastornos cardiovasculares, además de representar un beneficio integral para el bienestar mental y emocional.
La evidencia médica recogida por Health&Life Gym y compartida en el programa destacó que el ejercicio físico no solo contribuye a mantener un peso saludable, pues el fortalecimiento del corazón, la reducción del riesgo de diabetes y la mejora del ánimo mediante la liberación de endorfinas resultan elementos esenciales para el incremento de energía diaria, mejor calidad de sueño y mayor fortaleza en huesos y músculos gracias a la constancia en el entrenamiento.
Anderson Alarcón, entrenador profesional especializado en enfermedades crónicas no transmisibles, indicó que una rutina de actividad física debe ser tan necesaria como la higiene diaria: “El ejercicio físico es lo que nos va a preservar la vida y alejar enfermedades”.
El equipo de Health&Life Gym explicó que muchas personas acuden al gimnasio cuando un médico se los indica, generalmente tras un diagnóstico de prediabetes o sobrepeso.
Pero, los expertos sugieren que la integración temprana del ejercicio en la vida cotidiana ayuda a reducir riesgos en el futuro: “Es vital inculcar el deporte en la infancia para evitar problemas al llegar a la adultez”.
Para los niños, la edad recomendada para comenzar en el gimnasio es entre los doce y trece años, etapa en la que se promueve el desarrollo muscular sin afectar la estatura, según afirmaron los especialistas.
Antes de esa edad, lo más adecuado resulta fomentar la práctica de deportes como fútbol, natación o baloncesto, mientras que en adultos mayores o quienes padecen enfermedades crónicas, el consejo de los expertos es comenzar con ejercicios de adaptación, centrados en el desarrollo muscular y el control del porcentaje de grasa corporal.
Cristian Herrera, directivo de Health&Life Gym en Bogotá, manifestó que muchas personas abandonan el gimnasio rápidamente debido a molestias musculares por sobreentrenamiento: “La clave para los principiantes es iniciar despacio, con sesiones de 20 o 30 minutos tres veces por semana”.
Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que lo ideal es acumular al menos 150 minutos de ejercicio semanal, por lo que los expertos sugieren que este tiempo puede dividirse en rutinas enfocadas en tres capacidades básicas: resistencia, fuerza y flexibilidad.
El desarrollo de la resistencia favorece la circulación, la fuerza previene enfermedades asociadas al músculo y la flexibilidad reduce la posibilidad de lesiones osteomusculares.
El aspecto nutricional acompaña el proceso de entrenamiento, pues, según los entrenadores de Health&Life Gym, el uso de suplementos como la creatina puede estar indicado incluso en etapas iniciales, aunque la proteína en polvo no resulta prioritaria para principiantes.
El equilibrio en la alimentación, con presencia de proteínas, grasas saludables y carbohidratos de buena calidad, constituye el pilar para formar masa muscular y mantener energía durante el entrenamiento.
Uno de los mensajes reiterados por los especialistas es que las personas que no pueden asistir a un gimnasio pueden realizar actividad física en casa o en espacios públicos, siempre enfocándose en fuerza, cardio y flexibilidad: “Lo importante es mantenerse en movimiento y buscar el equilibrio en cada etapa de la vida”, enfatizó el equipo.
Aunque el ejercicio reduce la incidencia de enfermedades físicas, los expertos recordaron que la salud emocional debe atenderse con el mismo compromiso.
Existen casos de eventos cardíacos inexplicables en personas activas, los cuales pueden estar relacionados con factores emocionales y estrés. La recomendación de Health&Life Gym es procurar una vida activa, tiempo de descanso adecuado y manejo del estrés para lograr una protección de la salud verdaderamente integral.
Para información sobre rutinas y orientación profesional, Health&Life Gym cuenta con presencia en cinco sedes de Bogotá y comparten rutinas adaptadas a diferentes necesidades a través de su página web www.hylgym.com y su cuenta en Instagram @hylgym.