Colombia
Apenas el calendario marca el primer día de septiembre, algo cambia en el ambiente. El país entero comienza a vibrar con una energía especial que anuncia la llegada de la época más esperada. Presentamos la colección musical de las festividades.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Olímpica Stereo arrranca su temporada de "Desde septiembre se siente que viene diciembre" con el lanzamiento de la playlist oficial de la fiesta de fin de año.
Esta selección musical, curada por los directores de las 17 emisoras de la cadena en Colombia, reúne lo mejor de la música navideña y parrandera para acompañar a los colombianos desde el primer día de septiembre. La lista incluye artistas emblemáticos y ritmos tradicionales que definen la identidad sonora de la temporada festiva en el país.
La frase "Desde septiembre se siente que viene diciembre" nació en mediados de los noventa como una iniciativa creativa de Miguel Char, Rafael Páez y Andy Pérez en Olímpica Stereo Barranquilla. Lo que comenzó como una cuña promocional se transformó en un fenómeno cultural que anticipa la llegada de la Navidad en el imaginario colectivo colombiano. La voz contundente de Miguel Char y el timing perfecto de la campaña calaron en la audiencia, que adoptó la expresión como parte de su lenguaje festivo.
La campaña superó todas las expectativas y se consolidó como un símbolo de nostalgia y alegría. A pesar de los intentos de otras emisoras por replicar el concepto, la frase se mantiene indisolublemente ligada a Olímpica Stereo. Su impacto trasciende generaciones y se renueva cada año con contenido para redes sociales, memes y por supuesto, con la música que acompaña esta celebración anticipada de la temporada de fin de año.
La playlist oficial de "Desde septiembre se siente que viene diciembre" es un recorrido por los sonidos que definen la Navidad colombiana. Incluye clásicos como "Los Sabanales" de Los Corraleros De Majagual y Calixto Ochoa, "Feliz Nochebuena" de Rodolfo Aicardi y Los Hispanos, y "La Fiesta de Pilito" de El Gran Combo De Puerto Rico. La selección abarca diversos ritmos, desde porros y cumbias hasta salsa y vallenatos navideños.
Artistas como Diomedes Díaz, Joe Arroyo, Pastor López y Lisandro Meza están representados con temas que evocan las tradiciones y festividades de diciembre. La lista también incorpora canciones contemporáneas que mantienen vivo el espíritu parrandero. El resultado es un balance perfecto entre lo clásico y lo moderno. Cada tema fue seleccionado por su capacidad para generar esa conexión emocional que caracteriza la temporada.
La música funciona como el elemento unificador durante la temporada de fin de año en Colombia. Ritmos como la cumbia, el porro y el vallenato navideño crean una atmósfera de celebración que trasciende regiones y generaciones. Temas como "El Año Viejo" de Tony Camargo o "Cinco Pa' las 12" de Néstor Zavarce se convierten en soundtracks colectivos que acompañan novenas, reuniones familiares y festividades patronales.
Esta playlist oficial de Olímpica Stereo captura esa esencia sonora que activa el "chip decembrino" desde el primer día de septiembre. La cuidadosa selección de canciones evoca memorias afectivas y crea nuevos recuerdos alrededor de tradiciones que se renuevan cada año. La música se convierte así en el puente entre el pasado y el presente, entre la nostalgia y la anticipación festiva.
La playlist oficial de "Desde septiembre se siente que viene diciembre" de Olímpica Stereo representa más que una simple colección de canciones. Es la banda sonora de una tradición que une a Colombia en anticipación a la temporada más alegre del año.
Desde clásicos atemporales hasta ritmos contemporáneos, esta selección musical invita a vivir el espíritu navideño desde el primer día de septiembre, manteniendo viva la magia de las festividades de fin de año.