Colombia
La ciudad se movilizará para participar en un ejercicio simultáneo de evacuación que fortalece la coordinación entre sectores y promueve la inscripción para certificar la participación en el evento.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El miércoles 22 de octubre de 2025, Bogotá vivirá una jornada clave para fortalecer su capacidad de respuesta ante emergencias, pues a las 10:30 a. m., se llevará a cabo el Simulacro Bogotá 2025, que reunirá a instituciones educativas, organizaciones, empresas, comunidades y entidades públicas y privadas con un objetivo central: consolidar la cultura de la prevención, probar los protocolos de evacuación y mejorar la coordinación entre los diferentes actores de la ciudad ante un posible desastre.
El Simulacro Distrital de Preparación es un ejercicio diseñado para aumentar las capacidades de reacción de la población de la ciudad y sensibilizar sobre los riesgos que enfrentan las comunidades.
De acuerdo con información del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), se trata de una apuesta colectiva para hacer de Bogotá una ciudad mejor preparada frente a desastres naturales y emergencias de diversa índole.
La actividad tiene como fin que todos los sectores pongan a prueba sus planes de emergencia, mejoren sus prácticas y participen en la construcción de aprendizajes conjuntos sobre autoprotección y evacuación segura.
Entre los objetivos principales se encuentra verificar que la ciudadanía pueda actuar adecuadamente antes, durante y después de una emergencia.
En las ediciones anteriores, la ciudad logró movilizar cerca de tres millones de personas y más de 22.000 organizaciones, demostrando un avance significativo en la articulación entre sectores públicos, privados y comunitarios.
La participación en el simulacro está abierta a todas las personas en Bogotá: familias, instituciones educativas tales como colegios, jardines y universidades, organizaciones, empresas, propiedad horizontal y comunidades en general.
El ejercicio se realiza de forma simultánea en toda la ciudad; todos los participantes inician la evacuación a las 10:30 a. m., independientemente de su sector o actividad.
El Idiger recordó que su competencia es exclusiva en Bogotá, por lo que las personas que no residan en la ciudad deben consultar con sus autoridades locales sobre la realización de ejercicios similares.
El Simulacro Bogotá 2025 busca que cada vez más hogares, empresas y organizaciones se comprometan con la prevención y la preparación ante emergencias.
El ejercicio permite medir la capacidad de reacción de la ciudad y fomenta la cooperación entre distintos sectores, además de afianzar hábitos de autoprotección, uso adecuado de rutas de evacuación y toma rápida de decisiones.
Como parte de este esfuerzo en la jornada, el Portal 80 de TransMilenio suspenderá su servicio durante 45 minutos el día viernes 24 de octubre entre las 10:00 a.m. y 10:45 a.m., con motivo de un simulacro institucional coordinado con diversas entidades distritales.
Durante ese periodo, no habrá acceso de usuarios ni operación de buses troncales y rutas alimentadoras en ese portal, aunque la red restante de TransMilenio funcionará normalmente.
El llamado de las autoridades es a que la ciudadanía se registre y participe, como muestra de un compromiso colectivo por una Bogotá más protegida y resiliente ante emergencias.