Colombia
La crítica dirigida a la industria audiovisual por su escasa presencia en el funeral del actor, ha reabierto el debate sobre el trato y el reconocimiento a los veteranos del arte en Colombia.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La mañana del martes 21 de octubre de 2025, el elenco de Temprano es Más Bacano reflexionó sobre uno de los momentos más significativos del sepelio de Gustavo Angarita, pilar del teatro y la televisión en Colombia.
Todo comenzó luego de que Frank Solano compartió las palabras de Vicky Hernández que resonaron como un llamado de atención al gremio artístico nacional y a la industria del entretenimiento, al evidenciar la escasa presencia de colegas, canales y productoras en el último adiós a una figura fundamental.
A través de un video que se difundió en redes sociales se conoció el momento en el que Vicky Hernández dio un discurso durante las honras fúnebres y en el que condenó la ausencia de la industria en la despedida de Angarita.
La actriz preguntó ante los asistentes: “¿Por qué estamos tan pocos aquí?, ¿por qué no está la industria que se jacta? La industria televisiva, audiovisual, cinematográfica, los teatros... O sea que Gustavo y todos los otros que hemos nombrado y los que se me escapan y los que por años ahí medio sobrevivimos hemos hecho no un curriculum vitae, sino un ridículum”.
El periodista Frank Solano, apoyado por las opiniones de varios de los integrantes del equipo, enfatizó la gravedad de la indiferencia mostrada hacia quienes, como Angarita, dedicaron más de cincuenta años a la cultura nacional.
“No es que el mundo esté cambiando, esa es la falta de empatía y de solidaridad del mundo entero cuando en los momentos de dolor de quien ha sido un compañero durante cincuenta años de vida ni siquiera les amerita una ida al velorio”, lamentó Solano.
En su intervención, Hernández reiteró su expectativa de que el entierro de Gustavo Angarita hubiera sido multitudinario, en reconocimiento a su aporte para “salir un poquito de la barbarie, de la violencia, de la agresividad, del dolor”.
La actriz dirigió también su reclamo a los responsables de canales, productoras y teatros: “Las programadoras, los canales y los dueños que nos usan y luego nos botan como un bagazo. Tengan en su consciencia el peso de no haber estado presentes despidiendo a Gustavo”.
El equipo de Temprano es Más Bacano profundizó en la conversación sobre los problemas de discriminación y falta de oportunidades que enfrentan muchos intérpretes veteranos en Colombia.
El fallecimiento de Angarita, ocurrido el 17 de octubre, dejó una marca de luto en el mundo cultural colombiano. Su sobrina, Sandra Eichler, confirmó la noticia y lo describió como “escultor del alma y de la materia, y un hombre que vivió la vida bajo sus propios parámetros, con la libertad de quien jamás se traiciona”.
Las exequias, conmovidas por el discurso de Vicky Hernández, permitieron a los asistentes reflexionar sobre el valor de acompañar y reconocer la vida y obra de los grandes artistas.
Durante el programa, Solano insistió en la importancia de mantener la memoria y el respeto por figuras como Angarita y cuestionó la nueva lógica de reconocimiento en la industria.