Colombia
La celebración musical de Olímpica Stereo en Don Quijote Disco Bar reunió a Los Embajadores Vallenatos, La Pandilla del Río Bravo, Yerbabuena y Banda La MB La Muy Bendecida, sorprendiendo a cientos de asistentes con grandes éxitos y anécdotas.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La Fiesta de Amor y Amistad organizada por Olímpica Stereo reunió en Bogotá a cientos de enamorados y a cuatro reconocidas agrupaciones de vallenato, música popular y tropical en una noche que quedará para el recuerdo por la alta participación del público.
El evento se realizó el viernes 26 de septiembre de 2025, en Don Quijote Disco Bar, ubicado en la zona Rosa Fontibón, a partir de las 7:00 p. m.
La agrupación Los Embajadores Vallenatos, con Róbinson Damián al frente, fue uno de los mayores atractivos de la jornada.
En entrevista exclusiva con Dalia Bernal, directora de Olímpica Stereo Bogotá y Perilla, el cantante de vallenato recordó los inicios del grupo en los años ochenta y su prolongada trayectoria en la música: "Empezamos en Valledupar en el año 80 y desde el 82 estuvimos en Disco Fuente en Medellín, son cerca de cuarenta años".
La agrupación trazó su camino junto a Ramiro Colmenares y se consolidó como uno de los exponentes más representativos del género.
Entre anécdotas, Damián evocó el surgimiento de temas emblemáticos como La Juntera y El Santo Cachón, título que definió el grupo tras rechazar el original Ajuíciate, mamá, según relató en la entrevista.
El cantante también compartió historias sobre sus comienzos, uno de los cuales incluyó pagos de apenas tres mil pesos para toda la banda en Bucaramanga.
Entre los éxitos más pedidos por el público durante el evento se mencionaron Los crespos hechos, La suegra y El Santo Cachón.
El cartel también incluyó a La Pandilla del Río Bravo, originaria de Ventaquemada, Boyacá, que celebró treinta años de carrera durante la fiesta: *"Llevamos música norteña a todo el país", expresó Eusebio, uno de los fundadores.
El grupo interpretó clásicos de su repertorio, como Con los ojos cerrados, y agradeció la acogida de Olímpica Stereo y de los asistentes.
Alejandro, uno de los integrantes más recientes, aseguró que la agrupación sigue en plena vigencia y suma nuevas voces a la tradición musical mexicana: "Ya llevo siete años en el grupo. Aquí seguimos".
Entre los invitados destacados la noche también acogió a la orquesta Yerbabuena, que se prepara para la próxima temporada de fin de año.
“Hoy lanzamos nuestra nueva canción de fin de año y está disponible en plataformas digitales”, adelantó el vocalista de la agrupación en diálogo con Olímpica Stereo sobre Tropirachera mix.
El repertorio incluyó temas bailables y canciones que, según el grupo, no pueden faltar en la temporada decembrina como La Computadora.
La música regional mexicana también tuvo espacio con la presentación de la Banda La-MB-La Muy Bendecida.
Los hermanos Záizar, fundadores de la agrupación, celebraron su participación en la Fiesta de Amor y Amistad y recordaron el reconocimiento recibido por parte de la Embajada de México en Colombia por su trabajo en la difusión de la música de banda sinaloense.
La banda ofreció detalles sobre su innovación instrumental y el fortalecimiento del sonido tradicional de la música popular: "Le incorporamos dos tubas para darle un realce más fuerte, bien México".
El evento de Olímpica Stereo en Fontibón evidenció el interés de la audiencia bogotana por la música de tradición y los conciertos convocados por la emisora.