Colombia
Calcule el presupuesto necesario para viajar al Mundial 2026. Conozca los costos estimados de tiquetes aéreos, entradas, alojamiento y gastos diarios.
Publicado:
Creativo Digital
Asistir a una Copa del Mundo es el sueño de muchos aficionados. Con la próxima edición del torneo en 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, la planificación financiera es clave. Aquí le presentamos un presupuesto estimado para que empiece a organizar su viaje y apoyar a la selección.
El costo de los vuelos es uno de los rubros más significativos. Los precios varían considerablemente según la ciudad de destino, la aerolínea y la anticipación con la que realice la compra.
Un tiquete ida y vuelta desde Bogotá hacia una de las sedes en Estados Unidos puede oscilar entre $2.500.000 y $4.000.000 de pesos colombianos. Es recomendable monitorear precios y comprar con varios meses de antelación.
El valor de las boletas para los encuentros es variable. La FIFA establece diferentes categorías y precios según la etapa del torneo. Para la fase de grupos, se pueden encontrar entradas individuales desde los 300 dólares.
Sin embargo, en fases de eliminación directa, este costo puede aumentar de manera considerable. Planificar la asistencia a dos o tres partidos de la fase inicial puede requerir un presupuesto que parte desde los $2.500.000 de pesos.
Te puede interesar: La Selección Colombia clasifica de forma directa al Mundial de Fútbol 2026
Existen paquetes de hospitalidad que incluyen entradas, acceso a zonas exclusivas y otros beneficios. Aunque su costo es elevado, garantizan el acceso a los partidos más demandados.
Estos paquetes pueden ser una opción para quienes buscan una experiencia más completa y con menos preocupaciones logísticas, aunque su valor puede superar los 25 millones de pesos.
El hospedaje es otro factor determinante en el presupuesto. Las ciudades anfitrionas experimentarán una alta demanda, lo que incrementará los precios de los hoteles.
Una estimación conservadora para un alojamiento estándar es de 150 a 250 dólares por noche. Para una estadía de 10 días, esto representa un monto aproximado de $6.000.000 a $10.000.000 de pesos.
Para el transporte interno, considere el uso de sistemas públicos como el metro o los buses. Un presupuesto diario de 30 a 50 dólares debería ser suficiente para cubrir estos desplazamientos.
La alimentación diaria puede representar un gasto importante si no se planifica. Se recomienda un presupuesto de 70 a 100 dólares por día.
Este monto permite cubrir las comidas principales en restaurantes de gama media y algunos gastos adicionales. Para un viaje de 10 días, el total para este ítem rondaría los $3.000.000 a $4.000.000 de pesos.
Realizar el sueño de acompañar a la selección en el Mundial 2026 requiere una planificación financiera detallada. Considerando los costos de tiquetes aéreos, entradas, alojamiento y manutención para una estadía de 10 días, un presupuesto base por persona podría ubicarse entre los 15 y 20 millones de pesos, dependiendo de las comodidades y el número de partidos a los que se desee asistir.
Te puede interesar: Feng Shui: el secreto para ventilar tu hogar y atraer energía positiva cada mañana