Colombia
La Embajada norteamericana informó que quienes realicen el pago y soliciten cita después del 1 de octubre pagarán el nuevo precio, mientras quienes ya tienen cita mantienen la tarifa anterior.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Las tarifas para la solicitud de visa de no inmigrante a Estados Unidos desde Colombia experimentarán un aumento significativo a partir del 1 de octubre de 2025, tal como confirmó el Departamento de Estado estadounidense.
De acuerdo con la información oficial, el costo casi alcanza los dos millones de pesos colombianos, lo que representa un alza considerable frente al valor anterior.
El ajuste en las tarifas deriva de la entrada en vigencia de la Ley One Big Beautiful Bill (Obbba), aprobada en julio de 2025 por el Congreso de Estados Unidos.
Esta legislación requiere una actualización de los precios de los trámites consulares con el objetivo de cubrir los gastos operativos del sistema y adecuarse a nuevas normas de seguridad migratoria.
Por tal motivo, el gobierno norteamericano expresó que el cambio de tarifas forma parte de una reforma destinada a restaurar la integridad del sistema de inmigración, incluso, la normativa introduce también una tarifa de “integridad de visa” (Visa Integrity Fee), que encarece algunos tipos de trámite para solicitantes extranjeros.
La Embajada de Estados Unidos en Colombia señaló que la nueva tarifa afectará a todos los solicitantes que realicen el pago y agenden cita consular desde el 1 de octubre de 2025 en adelante0.
Aunque, quedan excluidos quienes ya hicieron el pago y lograron programar su cita antes de dicha fecha.
El costo de la visa B1/B2 para turismo y negocios, así como otras categorías de no inmigrante, pasará de los actuales 185 dólares estadounidenses (aproximadamente 742.400 pesos) a 435 dólares estadounidenses.
Al aplicar la tasa de cambio más reciente, esa cifra ronda los 1.700.000 pesos colombianos, lo que se traduce en *un incremento que equivale a un 135% de alza frente al precio vigente hasta septiembre.
El aumento abarca diversas categorías, incluidas las visas:
Es menester acotar que **las visas de inmigrante, que otorgan residencia permanente, mantendrán sus tarifas actuales hasta nuevo aviso.
La Visa Integrity Fee, prevista en la nueva normativa, consiste en un cobro adicional que puede llegar a los 250 dólares en ciertos casos.
Esta tarifa generalmente no es reembolsable, aunque se prevén situaciones específicas en las que el solicitante puede pedir la devolución, como la salida de Estados Unidos antes de vencer el visado y sin que medien infracciones, incluidos trabajos no autorizados.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) explicó que la tarifa de integridad de visas requiere coordinación interinstitucional antes de su implementación.