Colombia
Durante una entrevista en Temprano es más bacano de Olímpica Stereo, el abogado en derecho procesal Alberto Páez analizó las recientes tensiones diplomáticas y calificó de “vergonzoso” el manejo entre los gobiernos de Gustavo Petro y Donald Trump.
Publicado:
Creativa Digital
El abogado barranquillero Alberto Páez, especialista en derecho procesal, fue uno de los invitados del programa Temprano es más bacano de Olímpica Stereo, donde compartió su punto de vista sobre la crisis diplomática que se ha desatado tras los recientes ataques a lanchas sospechosas en aguas internacionales.
Durante su intervención, Páez aseguró que lo ocurrido constituye una violación al derecho internacional y una afrenta a los principios básicos de la diplomacia. “Es un desastre absoluto, es una vergüenza para la diplomacia de los dos países, porque no solamente ha sido el presidente Gustavo Petro sino también el presidente Donald Trump que han puesto sus egos sobre la mesa”, afirmó.
El jurista resaltó que los ataques a las embarcaciones son ilegales y podrían catalogarse como ejecuciones extrajudiciales, señalando que organizaciones internacionales ya se han manifestado al respecto. “Lo ha dicho Juanita Goebertus, directora de la División de las Américas de Human Rights Watch. No es cualquier cosa lo que está pasando aquí, son personas que están siendo asesinadas sin ningún juicio previo”, explicó.
Páez comparó la situación con los denominados falsos positivos en Colombia, calificando de “grave” la acusación hecha por una entidad tan reconocida. Además, criticó el discurso de confrontación entre los mandatarios, señalando que “parece una competencia de egos, a ver quién es más macho que el otro”, mientras las víctimas siguen siendo los ciudadanos.
El abogado fue enfático al afirmar que la respuesta militar de Estados Unidos frente a las lanchas sospechosas es completamente desproporcionada. “Simplemente ir en una lancha y sospechar que llevas narcotráfico no te convierte en culpable. No te pueden bombardear, tienen que detenerte, verificar, revisar si llevas algo. Comparar el narcotráfico con el terrorismo de Al Qaeda es una desproporción”, añadió.
Páez advirtió que, si alguno de estos ataques llegara a tocar aguas nacionales, se trataría de una violación directa a la soberanía de Colombia. “Sería peor, porque estaríamos hablando de un atentado contra nuestro territorio. Es absolutamente ilegal”, concluyó.