Colombia
Un paraíso escondido en Caldas, ofrece paisajes montañosos, biodiversidad única y actividades de aventura a pocas horas de Medellín. ¡Descúbrelo todo aquí!
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Conocido como el "Santuario Hídrico de Caldas", Norcasia destaca por su impresionante biodiversidad y paisajes montañosos. El río La Miel, que atraviesa la región, ofrece espectaculares vistas hacia el valle del río Magdalena y desemboca en el embalse Amaní, una de las represas más altas del mundo, con una altura de 188 metros y una capacidad de almacenamiento de 571 millones de metros cúbicos .
Los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades al aire libre, como:
• Senderismo y paseos en lancha: Explorar el embalse Amaní y las cascadas cercanas.
• Body rafting: Una experiencia emocionante en las aguas del río La Miel.
• Visitas a las cavernas de mármol: Ubicadas en las veredas Manizalitos y La Quiebra de Roque, estas formaciones geológicas ofrecen un espectáculo natural único.
• Días de mercado y ferias: Los domingos se realiza el tradicional mercado, y el segundo lunes de cada mes se celebra la Feria Ganadera, donde se exhiben productos locales y ganado.
Norcasia es también un centro de celebración cultural. Cada junio, se llevan a cabo las Fiestas del Aguacate y el Turismo, una festividad que incluye desfiles, música en vivo, juegos tradicionales y eventos deportivos, destacando la importancia del aguacate en la región .
La historia de Norcasia se remonta a 1924, cuando fue fundada por Jesús María Carvajal y otros pioneros. En 1999, obtuvo el estatus de municipio. Entre sus patrimonios históricos se encuentran las ruinas de Victoria La Antigua y la cueva de Santa María, que albergan grabados precolombinos, reflejando la rica herencia cultural de la región .
La tradición oral de Norcasia está llena de relatos fascinantes. Se habla de la "Madremonte", un espíritu protector de la naturaleza, y de la "serpiente gigante", que según la leyenda, aparece para presagiar grandes cambios . Estas historias no solo enriquecen la cultura local, sino que también reflejan el profundo respeto de la comunidad por su entorno natural.
Desde Medellín, el viaje a Norcasia toma aproximadamente 6 horas y 18 minutos en coche, recorriendo 285 kilómetros por la Autopista Medellín-Bogotá. Desde Bogotá, se recomienda tomar la carretera hacia el norte, pasando por municipios como La Vega, Guaduas y Honda, hasta llegar a La Dorada, Caldas, y luego continuar por unas 2 horas más hasta Norcasia .
Norcasia es un destino que combina naturaleza, cultura y aventura en un solo lugar. Ideal para quienes buscan una experiencia auténtica en el corazón de Colombia.