

Colombia
La exreina señaló su desacuerdo con la prohibición de pronunciarse sobre asuntos políticos, luego de la divulgación de videos críticos hacia Gustavo Petro y Daniel Quintero Calle.
Publicado:

Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital

Laura Gallego Solís, que ostentaba el título de Señorita Antioquia 2025, renunció oficialmente a la corona en la tarde del martes 28 de octubre de 2025, tras afrontar una controversia nacional generada por la difusión de videos en los que expresaba posturas críticas hacia el presidente Gustavo Petro y el exalcalde Daniel Quintero Calle.
El escándalo, que escaló rápidamente en redes sociales y medios de comunicación, puso en primer plano el debate sobre la libertad de expresión política en figuras públicas del ámbito del entretenimiento y la belleza en Colombia.
La controversia se originó cuando se viralizaron videos realizados por Gallego antes de su participación en el concurso de belleza, en los que entrevistaba a candidatos presidenciales y utilizaba el término “bala”, lo que muchos interpretaron como un comentario violento.
De acuerdo con declaraciones de Gallego para la Semana, el material fue grabado a mediados de 2025, durante un congreso de marketing político en Cartagena, planeado y publicado en sus propias redes sociales, especialmente en Instagram y TikTok.
Según explicó Gallego, su actividad en redes se enfoca en crear contenido político desde su perspectiva como abogada y especialista en derecho tributario.
En ese sentido, la exreina afirmó: “Mi aporte a la patria, mi granito de arena por la democracia, es generar contenido político en redes sociales”, por lo que destacó que mantiene diálogos públicos con candidatos y cuestiona temas de interés nacional.
Una de las principales críticas hacia Gallego se centró en el supuesto tono violento de sus comentarios, especialmente en el uso de palabras como “bala”.
Sobre esto, Gallego indicó que su intención era establecer una analogía que vinculaba “bala” con “castigo”, y aclaró: “Pude haber usado la palabra ‘cárcel’, ‘palmada’, en todo caso era para referirme a la sanción que deberían tener uno u otro candidato”, por lo que negó haber promovido la violencia y enfatizó: “Yo nunca en mi vida he empuñado un arma”.
La exseñorita Antioquia también se refirió a sus calificativos respecto a Petro y Quintero Calle, argumentando que ambos representan “la enfermedad terminal más grande que tiene este país en este momento”.
Al responder por las críticas de Quintero, que vinculó sus declaraciones a la “cultura narco de Antioquia”, Gallego acotó que “las personas corruptas y los llamados lacras como él paguen por todo lo que han hecho”.
El impacto de los videos llevó a Gallego a recibir tanto apoyo como amenazas, pues, según confesó en la entrevista, ha sido víctima de agresiones verbales y amenazas en redes sociales, incluidas advertencias sobre su seguridad personal y mensajes intimidatorios.
Aseguró que la mayoría de los ataques provenían de cuentas falsas, atribuyéndolos al clima polarizado que predomina en la política colombiana.
Gallego explicó que la decisión de dejar el título estuvo motivada por la incompatibilidad entre su activismo político y el reglamento del Concurso Nacional de Belleza (CNB), que prohibió pronunciamientos sobre temas políticos por parte de las candidatas.
Al principio, Gallego aceptó participar en el proceso luego de ser contactada por la franquicia Cosmovisión, creyendo que su contenido no contradecía las normas del certamen; sin embargo, tras las aclaraciones del CNB y la presión mediática, optó por presentar su renuncia argumentando que no estaba dispuesta a dejar de manifestar sus opiniones en un año electoral crucial para Colombia.
Gallego precisó que redactó y presentó la carta de renuncia el martes 28 de octubre, posteriormente de dialogar con responsables de la franquicia, mencionando que para ella es innegociable la defensa de sus convicciones políticas.
Esta es Laura Gallego, representante de Antioquia en el Concurso Nacional de la “Belleza”. En sus palabras se esconde mucha de la cultura Narco que he querido cambiar en Antioquia. Es la cultura que mató a Hector Abad Gomez, a Jesus María Valle, que causó la masacre del Aro y que