Colombia
Bailamos “Festival en Guararé” sin saber que no nació en Colombia, sino como homenaje a una fiesta folclórica panameña.
Publicado:
Por: María Paula Vargas Rodríguez
Creativa Digital
A pocos días de dar inicio al Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar, es buen momento para preguntarnos: ¿cuántas veces hemos cantado o bailado canciones sin saber realmente su historia? Esa es la reflexión que plantea Javier Ávila, locutor de Olímpica Bogotá, en su programa 'Las vainas del vallenato', donde revivió la curiosa historia detrás del icónico tema 'Festival en Guararé'.
Aunque muchos la asocian automáticamente con el sabor colombiano, esta canción tiene un origen profundamente ligado a Panamá. Guararé es una ciudad ubicada en la provincia panameña de Los Santos, y desde 1949 se celebra allí el Festival Nacional de la Mejorana, uno de los eventos folclóricos más importantes del país, dedicado a exaltar las tradiciones y expresiones culturales del interior panameño.
En 1977, durante la edición número 15 del Festival de la Mejorana, el gobierno panameño extendió una invitación especial a una de las agrupaciones más influyentes del caribe colombiano: Los Corraleros de Majagual. En ese momento, los Corraleros ya eran muy populares en Panamá gracias al éxito de 'Un amor viejo no se olvida', interpretada por Alfredo Gutiérrez, quien también formaba parte del grupo.
Durante su visita a Panamá, los Corraleros escucharon una pieza instrumental dedicada al festival de Guararé. Fue tal el impacto que causó en ellos, que Alfredo Gutiérrez —fascinado por la melodía— decidió escribirle una letra, convirtiendo así una composición panameña en lo que hoy conocemos como 'Festival en Guararé'.
Revive aquí 'Festival en Guararé':
Contrario a lo que muchos creen, esta canción no nació en Colombia ni está inspirada en el Festival Vallenato de Valledupar, sino que es una especie de homenaje cruzado: un vallenato colombiano dedicado a una fiesta panameña. Un puente musical entre dos culturas hermanas del Caribe.
Javier Ávila lo resume así: 'Muchas veces cantamos y bailamos sin saber la historia de estos temas', y este caso lo confirma. 'Festival en Guararé' sigue sonando con fuerza casi cinco décadas después, y es un recordatorio de cómo la música puede viajar, transformarse y unir pueblos.