Colombia
En entrevista con Olímpica Stereo, el artista de vallenato explicó que con una estrategia de profesionalización y distribución global busca consolidar su propuesta musical y renovar el panorama del género en la escena internacional.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
En la mañana del lunes 4 de agosto de 2025, el reconocido cantante de vallenato Mono Zabaleta dio un paso relevante en su trayectoria profesional tras firmar un acuerdo con Virgin Music Group, compañía discográfica global que es parte de Universal Music Group.
Este convenio es el inicio de una nueva etapa, tanto para el artista, como para el género que representa, con el objetivo de expandir el alcance del vallenato y profesionalizar aún más su propuesta artística.
Durante una entrevista exclusiva concedida a Olímpica Stereo, el Mono Zabaleta aseguró sentirse "contento de llegar a esta compañía" y entusiasmado por los retos y logros que se proyectan a partir de esta alianza.
El artista relató que su nuevo disco, el primero bajo el sello de Virgin, ya tiene un 80% de avance, por lo que se prevé su lanzamiento para finales de octubre.
Esta colaboración llega tras dos álbumes de éxito previo y la convicción de que hacía falta un apoyo estratégico para alcanzar nuevos públicos: "Nos ha faltado más apoyo para llegar más lejos", admitió Zabaleta, que ahora se prepara para incursionar con mayor fuerza en mercados nacionales e internacionales.
Antes, los artistas vallenatos lograban reconocimiento gracias a la radio y el impacto orgánico de sus canciones sin mayor respaldo empresarial; sin embargo, el escenario musical ha cambiado, por lo que el propio Zabaleta explicó que, en la actualidad, "no solamente se necesita radio, también el apoyo digital y un equipo de trabajo que sepa de producción, promoción y comunicaciones".
Según el artista, hoy el vallenato compite no solo con los exponentes tradicionales del género, sino con la música popular, el reguetón y otros géneros que avanzan con el respaldo de grandes estructuras.
Por su parte, Guillermo Castro, director general de Virgin Music para la Región Andina y Centroamérica, explicó que "la música es global" y que uno de los propósitos de la discográfica es aprovechar las herramientas digitales y la experiencia del equipo para que el vallenato deje de ser percibido solo como un género costero o colombiano.
"Buscamos convertirlo en un género latinoamericano, que pueda gustar a todo el mundo sin distinción", señaló Castro.
El respaldo de una discográfica internacional como Virgin Music implica no solo recursos financieros para producción, distribución y marketing, también el acceso a una red global, asesoría estratégica y gestión de derechos de autor.
"El modelo de Virgin Music se basa en que el artista tiene la visión y nosotros lo ayudamos a ejecutar y llegar hasta donde quiere", indicó Castro.
Para el equipo del Mono Zabaleta esta asociación significa "tener la oportunidad de llevar el estilo propio más lejos" y apostar por un vallenato más fresco y comercial, respetando la raíz sin perder de vista la evolución y la competitividad internacional.
El propio cantante reconoció que apostar por lo comercial ha sido la clave para su proyección fuera de Colombia: “He analizado que a mí me resulta lo comercial, yo sigo en mi línea, seguimos apuntando a lo comercial porque es lo que nos ha sacado de Colombia”.
De acuerdo con información que compartió el Mono Zabaleta, el material propone un repertorio en el que predominan los “temas comerciales” sin descuidar la esencia vallenata tradicional, por lo que entre las novedades se incluye una canción de Omar Geles y una colaboración con DQ, así como piezas de los hermanos Camarillo y de otros compositores destacados.
La producción, liderada por Erichs Martinez Romero, apuesta por incluir algunos temas netamente vallenatos, pero el enfoque es seguir innovando y atrayendo al público joven, tanto en Colombia como en el exterior.
La gira reciente del Mono Zabaleta por Estados Unidos y su presencia en festivales como el Vallenato al parque organizado entre Olímpica Stereo e Idartes, con más de 30.000 asistentes, confirman la fortaleza de su propuesta en el circuito internacional.
Entre los próximos conciertos se destacan presentaciones en Bucaramanga y eventos en Bogotá, Huila y otras regiones del interior colombiano, donde el artista busca consolidar y ampliar su audiencia.
Ante este escenario, Guillermo Castro remarcó que la alianza permitirá aprovechar el ecosistema digital y la estructura global de Virgin Music, así como el respaldo de Universal Music Group, lo que facilitará que la música del Mono Zabaleta pueda posicionarse en mercados como México, Estados Unidos y el Caribe, además de Latinoamérica.
La firma del Mono Zabaleta con Virgin Music Group representa un paso de profesionalización clave para el vallenato contemporáneo, dado que este género, que *en décadas pasadas se consolidó a nivel nacional con artistas que triunfaron sin mayor respaldo empresarial, ahora encuentra nuevas oportunidades gracias a la globalización y el acceso a plataformas digitales.
El trabajo conjunto entre talento artístico y apoyo discográfico puede abrir puertas para todo un movimiento. Como afirmó Guillermo Castro: “Hoy los artistas, no importa geográficamente donde estén ubicados, tienen la posibilidad de llegar a cualquier lugar en cuestión de minutos”, y el caso de Mono Zabaleta es un ejemplo de cómo la industria musical evoluciona para acompañar los sueños y la música de nuevas generaciones.
Con la mira puesta en expandir el vallenato por América Latina y más allá, el Mono Zabaleta y Virgin Music Group apuestan por combinar tradición e innovación, con un código del éxito que parece estar en la suma de visión artística y acompañamiento profesional.