Colombia
El primer papa de la orden agustina pasó varias veces por nuestro país. Según quienes lo acompañaron en esos viajes, mostró interés por nuestras problemáticas.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
La elección de Robert Prevost como papa León XIV despertó interés en Colombia por su cercanía con el país y su trayectoria en la orden de los agustinos. Prevost, quien sirvió como misionero en Perú durante un largo periodo, visitó Colombia en múltiples ocasiones. Su nombramiento, además, marcó un hito para los agustinos, una orden con raíces históricas y presencia global.
Robert Prevost, ahora papa León XIV, mantuvo un vínculo constante con Colombia durante su labor como agustino. Según el padre William Carreño, quien lo acompañó en una de sus visitas, Prevost estuvo en ciudades como Bogotá, Barranquilla y Chía. "Era un hombre cercano, siempre pendiente de la realidad del país", destacó Carreño.
El futuro pontífice no solo conoció el contexto colombiano, sino que mostró un genuino interés por las comunidades locales. "Venía de África y nos contaba todo", recordó Carreño. También resaltó su capacidad para conectarse con personas de diferentes culturas.
Pese a su origen estadounidense, su dominio del español y su actitud fraternal facilitaron su interacción con los fieles y religiosos en Colombia.
El vicario provincial de los agustinos en Colombia, Ronald Ántivar, destacó que Prevost visitó el país en varias ocasiones, incluso desde su juventud. "Vino muy joven a Perú como misionero y luego a Colombia en roles de liderazgo", explicó Ántivar.
Ántivar también resaltó la personalidad del nuevo papa: "Es sencillo, jocoso y accesible". Estas cualidades, junto con su formación agustina, lo convierten en un líder que valora la tradición y la misión social. Su elección como pontífice se celebró en esa orden como un reconocimiento a la labor de los agustinos en América Latina.
Los agustinos en Colombia ven en León XIV a un líder que honra la herencia de San Agustín. Ántivar espera que su papado combine la continuidad del trabajo social de Francisco con el enfoque comunitario de los agustinos. "Bebió de la doctrina de San Agustín y busca una iglesia con puertas abiertas", afirmó.
El nombre "León XIV" podría ser un homenaje a León XIII, un papa cercano a los agustinos y comprometido con la justicia social. "León XIII defendió a los trabajadores y pobres; creo que Prevost quiere seguir ese espíritu", señaló Ántivar.
La conexión de León XIV con Colombia y los agustinos subraya su perfil como un papa cercano a las realidades locales y comprometido con los valores de la orden.
Su trayectoria en América Latina y su enfoque fraternal ofrecen una perspectiva esperanzadora para la iglesia. Colombia, donde dejó una marca duradera, celebra su ascenso al pontificado como un reconocimiento a su labor pastoral.