Colombia
El panorama musical en junio tuvo claros protagonistas: la música popular y las colaboraciones entre artistas nacionales marcaron la pauta. Conoce cuáles fueron los temas que conquistaron a los oyentes y cómo evolucionó el listado respecto a mayo.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Junio dejó ver un claro favoritismo por la música popular colombiana entre los oyentes de Olímpica Stereo, quienes votaron por Las 20 Latinas a través de nuestras líneas de WhatsApp. El listado de las 20 canciones más escuchadas en el país, dominado por artistas nacionales, refleja el arraigo de géneros como el vallenato y la música ranchera.
"Entre Tres", la colaboración entre Paola Jara, Arelys Henao y Francy, lideró el listado con un 14.68% de votos. En segundo lugar, "El Bochinche" de Jessi Uribe registró un 11.61%, mientras que "El Agropecuario" de Joaquín Guiller completó el podio con un 8.09%. Estos tres temas demostraron la fuerza de las alianzas artísticas y el estilo regional en la preferencia de los oyentes.
El éxito de estas canciones confirma la tendencia de meses anteriores, donde los ritmos autóctonos mantienen su vigencia.
Al comparar los listados de mayo y junio, se observan cambios significativos. "Entre Tres" escaló desde la décima posición hasta el primer lugar, mientras que "El Agropecuario", que lideró en mayo, bajó al tercer puesto. Canciones como "Volvamos a Ser Novios" de Silvestre Dangond y Juancho De La Espriella debutaron en el top 5 con un 8.01% de votos.
Otros ingresos destacados incluyen "Me Está Doliendo" de Carín León y Alejandro Fernández, que llegó al quinto lugar, y el éxito "Nunca Es Suficiente" de Los Ángeles Azules y Natalia Lafourcade, que cerró la lista en el vigésimo puesto.
Las 20 Latinas de junio confirman el dominio de la música colombiana en las preferencias locales, con colaboraciones que resaltan la diversidad de géneros. Artistas como Jessi Uribe y Joaquín Guiller mantienen su relevancia, mientras nuevas propuestas ganan terreno.
La lista refleja un equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo en la escena musical del país.