Colombia
Por cuenta de un retraso de cronograma, el artista no pudo dar su espectáculo completo en la capital tolimense. No tuvo otra oportunidad de encontrarse con su público.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
Hace un año, el mundo de la música vallenata perdió a uno de sus grandes íconos: Omar Geles. En sus últimos meses de vida, el artista vivió un episodio que quedó grabado en la memoria de sus seguidores: durante su última presentación, le cortaron el sonido y fue escoltado por la Policía para abandonar el escenario.
Este incidente ocurrió en un festival musical de Ibagué que contaba con la participación de Jorge Celedón y Nelson Velásquez. Aunque debía finalizar a las 5:00 a. m., los retrasos de cronograma llevaron a que Geles subiera a la tarima fuera de horario, lo que desencadenó el controvertido momento.
El festival tenía previsto cerrar la noche con la presentación de Omar Geles. Sin embargo, los artistas anteriores se extendieron más de lo planeado, lo que retrasó su aparición. Cuando finalmente subió al escenario, las autoridades notificaron que ya se había cumplido el horario establecido y procedieron a apagar el sonido.
A pesar de la interrupción, Geles no se detuvo. Cantó a capela junto al público, que coreó fragmentos de 'Cuando casi te olvidaba'. En un video compartido por el propio cantante, se ve cómo agentes de la Policía lo escoltaron fuera del escenario, mientras los asistentes se dirigían a la salida y continuaban entonando sus canciones hasta las 6:00 a. m.
Tras el incidente, Omar Geles compartió su experiencia en Instagram. No negó que este incidente le causó gran frustración. De todos modos, agradeció a su público por el apoyo y explicó que, aunque las normas lo obligaban a retirarse, no pudo ignorar a sus seguidores. "Gracias Ibagué, te amo", escribió.
El suceso generó críticas hacia la organización del evento y las autoridades. Los fanáticos consideraron que se trató de un acto injusto para un artista que dedicó su vida a la música. Geles, conocido por su humildad y talento, demostró una vez más por qué era querido por tantos.
A un año de su partida, el legado de Omar Geles sigue vivo. El Festival de la Leyenda Vallenata 2025 le rindió un homenaje especial y lo coronó Rey de Reyes, dado su aporte al género con canciones como 'Los caminos de la vida' y 'Cuatro rosas'. Su familia, especialmente su madre, Hilda Suárez, lo recuerda como un hombre dedicado y talentoso.
Geles no solo fue un compositor prolífico, con cerca de 900 canciones en su haber, sino también un acordeonero excepcional y un cantante carismático. Su influencia trascendió el vallenato y llegó al corazón de artistas de otros géneros y países.
El incidente en Ibagué fue un reflejo de la entrega de Omar Geles a su música y su público. Aunque su partida repentina dejó un vacío en el vallenato, su obra y su espíritu perduran. Este aniversario es una oportunidad para celebrar su vida y revivir las melodías que marcaron generaciones.