Colombia
¿Sabías que las abejas polinizan más del 75% de los cultivos que consumimos? Este 20 de mayo, en el Día Mundial de las Abejas, te contamos por qué son vitales y cómo puedes ayudarlas a sobrevivir desde casa.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha para reflexionar sobre el papel crucial de estos polinizadores en la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Las abejas enfrentan graves amenazas, pero con acciones sencillas podemos contribuir a su protección.
Las abejas y otros polinizadores son responsables de la producción de más del 75% de los cultivos a nivel mundial. Sin ellas, dejaríamos de conseguir alimentos como frutas, verduras y frutos secos. Además, contribuyen a la diversidad de los ecosistemas al facilitar la reproducción de plantas silvestres.
Más de 20,000 especies de abejas existen en el mundo, cada una con un rol específico en la polinización. Su trabajo no solo aumenta la cantidad de alimentos, sino también su calidad. Así mejora la nutrición y salud humana y animal.
Las abejas enfrentan riesgos como la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y el cambio climático. La agricultura intensiva y la urbanización reducen sus fuentes de alimento y refugio, mientras que los químicos agrícolas afectan su salud y capacidad de polinización.
Algunos países han implementado políticas para proteger a los polinizadores, desde la conservación de tierras hasta la reforestación. Estas iniciativas demuestran que es posible revertir el declive de las abejas.
Cualquier persona puede ayudar a las abejas con acciones simples. Por ejemplo, una gran ayuda es comprar la miel producida localmente, así como evitar pesticidas químicos y optar por fertilizantes orgánicos. También se puede proporcionar agua fresca en recipientes pequeños y con piedras, para que no se ahoguen.
Otra medida clave es dejar áreas silvestres en jardines, sin podar, para que crezcan plantas como tréboles y dientes de león, ricos en néctar. Pequeños cambios, como dejar de cortar el césped al ras, pueden marcar una gran diferencia para estos insectos.
Algunas de las plantas melíferas favoritas de las abejas incluyen romero, lavanda, girasol y tomillo. Además de ser bonitas y útiles, estas especies son ricas en néctar y polen, que representan alimento esencial para estos insectos. Otras opciones son la menta y caléndula, que además requieren mínimo cuidado y añaden belleza al jardín.
Para espacios pequeños, se pueden cultivar hierbas como orégano y cilantro en macetas. Árboles de fruta cítrica también son excelentes para atraer abejas y otros polinizadores.
Proteger a las abejas es una responsabilidad compartida. Con acciones como sembrar plantas que las alimenten, evitar pesticidas y promover hábitats seguros, todos podemos contribuir a su supervivencia. Este 20 de mayo, celebremos su importancia y comprometámonos con su conservación.