Colombia
Desde su experiencia como exalcalde de Bogotá, Peñalosa insistió en que el país necesita impulsar grandes proyectos de infraestructura y reforzar la inversión en las regiones para cerrar brechas de desigualdad.
Publicado:
Creativa Digital
Durante una entrevista en el programa Temprano es Más Bacano de Olímpica Stereo, el exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, habló sobre sus propuestas como precandidato presidencial, centradas en la generación de empleo, la mejora de la educación y el fortalecimiento de la seguridad en Colombia.
Peñalosa destacó la importancia de impulsar proyectos de infraestructura, apoyar a la empresa privada y promover el desarrollo en las regiones para enfrentar los desafíos económicos y sociales que atraviesa el país.
Durante su intervención, Enrique Peñalosa hizo énfasis en la necesidad de promover la inversión privada como motor de crecimiento económico y generación de empleo. Señaló que el país necesita más proyectos como el TransMilenio, el sistema de ciclorrutas y los programas de vivienda social que desarrolló durante sus gestiones en Bogotá, y que han servido como modelos para otras ciudades en el mundo. Para él, la igualdad se construye facilitando el acceso a la movilidad, la educación y los espacios públicos para todos, sin distinción de clase.
Además, criticó lo que considera “falsos ambientalismos” que, según afirmó, han frenado proyectos claves para el desarrollo del país, como el aeropuerto de Cartagena o la mina de cobre Quebradona. Peñalosa propuso replantear las normativas de consulta previa y avanzar en obras de infraestructura que impulsen la productividad nacional y mejoren la calidad de vida en las zonas urbanas y rurales.
Otro de los puntos abordados en la entrevista fue la seguridad. Peñalosa aseguró que el problema de la criminalidad en Colombia no se debe a la pobreza, sino a estructuras organizadas que operan como empresas del crimen. Criticó la falta de consecuencias judiciales efectivas para los delincuentes y propuso implementar penas incrementales para los reincidentes, además de garantizar que todos los delitos, incluso los considerados menores, tengan sanciones claras.
El precandidato también señaló la importancia de reforzar el respaldo a las Fuerzas Militares y de Policía, y llamó a modernizar las capacidades tecnológicas del Estado para enfrentar los desafíos actuales, especialmente en las regiones rurales donde operan grupos armados. Dijo que su propuesta es devolver la confianza en las instituciones encargadas de proteger a la ciudadanía y restablecer el orden en zonas afectadas por el conflicto.