Colombia
El evento invita a disfrutar de jornadas cargadas de emociones, variedad sonora y talento nacional, todo enmarcado por la política cultural de Bogotá.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Bogotá se prepara para una nueva edición del Festival de Verano, que este año celebra su versión número 28 del 2 al 10 de agosto.
Como parte central de la programación, retorna Vallenato al Parque, un evento gratuito con entrada libre que reunirá a los principales exponentes del género y nuevas promesas en el Parque Metropolitano Simón Bolívar.
Por tal motivo, la directora de Idartes, María Claudia Arias Durán, compartió en el programa Temprano es Más Bacano los detalles clave para quienes planean asistir y disfrutar de este encuentro musical.
Vallenato al Parque se realizará durante el primer fin de semana de agosto, en el contexto del Festival de Verano.
El sábado 2 de agosto, desde las 6:00 p. m. hasta las 10:00 p. m., comenzará la programación vallenata en el escenario principal, mientras que el domingo 3 de agosto las puertas se abrirán a las 11:00 a. m. y la música irá desde las 12:00 p. m. hasta las 10:00 p. m.
El evento contará con la participación de 11 artistas nacionales, entre los que figuran leyendas del género como Poncho Zuleta, Jorge Celedón, Peter Manjarrés y Alex Manga.
También incluye a exponentes de la nueva ola vallenata, entre ellos Karen Lizarazo, Mono Zabaleta y Orlando Liñán y destaca el homenaje a Binomio de Oro, emblemática agrupación que ha marcado la historia musical del país.
La programación también integrará a artistas distritales, agrupaciones con amplia trayectoria en el género y la presencia de jóvenes talentos como María José Arias de 13 años, reciente ganadora del concurso del Festival de la Leyenda Vallenata en Valledupar.
Durante los conciertos estarán presentes figuras icónicas y nuevas apuestas musicales, pues el sábado, la jornada abrirá desde las 2:00 p. m. con Los Rayos de México, Ciro Quiñones y Maía.
Posteriormente, se dará paso a los Reyes Vallenatos 2025, Iván Zuleta Barros, Gregorio Gutiérrez y María José Arias, gracias a la alianza con el Festival de la Leyenda Vallenata.
La noche contará con una presentación especial de Orlando Liñán en homenaje a Diomedes Díaz y el cierre estará a cargo de Poncho Zuleta.
El domingo el espectáculo arrancará a las 12:00 p. m. y la invitación es para que el público llegue temprano, dado que ación reunirá distintos estilos y generaciones, permitiendo un recorrido por la evolución del género desde sus raíces hasta los sonidos modernos.
María Claudia Arias subrayó algunas pautas para quienes planean asistir:
El Festival de Verano y Vallenato al Parque forman parte de la política cultural de Bogotá, que promueve la gratuidad y el acceso libre a encuentros artísticos, por lo que según Arias, el evento refleja la diversidad que caracteriza a la ciudad, integrando músicas regionales y tradicionales en un escenario abierto para bogotanos y visitantes.
La agenda cultural continuará tras este evento con el Festival de Teatro y Circo de Bogotá, previsto del 9 al 18 de agosto, que este año celebrará su edición número 20 con una programación que incluye 70 obras en 39 escenarios, la participación de más de 400 artistas y actividades gratuitas en varias localidades.
Más información sobre la programación del Festival de Verano y próximos eventos está disponible en el portal www.idartes.gov.co.