Colombia
Las autoridades departamentales informaron el desenlace más temido en el operativo de localización que movilizó a más de doscientos efectivos en la zona. Jorge Emilio Rey dirigió un mensaje a los familiares de la víctima.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, confirmó en la tarde del viernes 29 de agosto el hallazgo sin vida de la niña Valeria Afanador. El descubrimiento ocurrió después de 18 días de intensa búsqueda en la vereda Río Frío de Cajicá. Las autoridades investigan las circunstancias de su desaparición y muerte, luego de descartar inicialmente la hipótesis de un accidente en el río.
Desde el inicio de la búsqueda, las autoridades consideraron múltiples escenarios. El gobernador Rey descartó la posibilidad de un accidente en el río Frío después de exhaustivas revisiones con buzos del CTI, drones térmicos y equipos caninos. Esta conclusión llevó a priorizar la línea de investigación de desaparición forzada.
La Fiscalía General de la Nación asumió un papel central en el caso. Se conformó una "cápsula investigativa" para articular los esfuerzos de la Sijin de la Policía y la Policía Metropolitana de la Sabana. El objetivo fue unir recursos tecnológicos y criminales para analizar videos, testimonios y evidencias en tiempo real.
El radio de búsqueda se expandió hasta doce kilómetros alrededor del colegio donde Valeria fue vista por última vez. Respecto a la evidencia tecnológica, se confirmó que el colegio facilitó las grabaciones de videovigilancia, aunque algunas cámaras presentaban fallas técnicas. Las imágenes disponibles mostraban a Valeria acercarse a una cerca viva y saludar aparentemente a alguien antes de desaparecer.
Las inspecciones incluyeron zonas boscosas, rurales y el curso del río, sin obtener resultados positivos hasta el hallazgo final. Las autoridades también mantuvieron una recompensa de setenta millones de pesos por información sobre el paradero de Valeria durante toda la búsqueda. Las líneas telefónicas, especialmente la 123, permanecieron activas para recibir datos de utilidad de la ciudadanía.
El gobernador Jorge Emilio Rey informó con "profunda tristeza y dolor de padre" el descubrimiento del cuerpo sin vida de Valeria Afanador. El hallazgo se produjo en una zona contigua al río Frío, un sector que previamente había sido inspeccionado en varias oportunidades.
Rey señaló que quienes participaron en las búsquedas anteriores consideran improbable que el cuerpo hubiese estado en ese lugar desde el primer día. Este hecho lleva a reforzar la hipótesis de una intervención deliberada y externa en la desaparición de la menor.
El mandatario seccional extendió sus condolencias a los padres y hermanos de Valeria. Afirmó que este hecho no quedará en la impunidad y cuestionó el actuar de quien pudo arrebatar la vida a una menor indefensa.
La investigación continúa con el análisis de todos los indicios recolectados. La Fiscalía coordina las próximas acciones para determinar las causas exactas de la muerte e identificar a los responsables del hecho.
El caso de Valeria Afanador conmocionó a Cundinamarca y al país durante los 18 días que permaneció desaparecida. La confirmación de su fallecimiento marca el inicio de una nueva etapa en la investigación, donde la justicia deberá esclarecer los hechos y determinar responsabilidades.
Las autoridades reiteran su compromiso de acompañar a la familia y garantizar que este doloroso caso no quede en la impunidad.
Con profunda tristeza y dolor de padre, debemos informar que, después de 18 días de intensa búsqueda, la niña Valeria Afanador fue encontrada sin vida en una zona contigua al río Frío. En el sector donde se realizó el hallazgo se habían adelantado recorridos e inspecciones desde