Colombia
En entrevista con Temprano es Más Bacano, el músico confesó que apostó por un formato íntimo y espontáneo, acompañado por mariachis, colegas y su círculo cercano.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El cantante y presentador Orlando Liñán presentó el 29 de agosto De parranda con el timbre original, un video álbum grabado en vivo en Valledupar que reúne siete canciones, entre ellas adaptaciones de clásicos vallenatos, obras propias y un homenaje a Juan Gabriel.
El lanzamiento consolida su apuesta por mantener vivas las raíces del género mientras explora nuevas fusiones, según relató el propio artista en diálogo con Temprano es Más Bacano.
El formato escogido para De parranda con el timbre original responde, según explicó Orlando Liñán, a su interés por capturar la esencia de sus actuaciones en directo y el ambiente festivo que caracteriza sus espectáculos.
"Fue grabado en el día de mi cumpleaños en Valledupar, allá con la finquita y con mis amigos. Quería precisamente tener un álbum así en vivo", compartió el artista.
La dirección y producción del video álbum estuvieron a cargo de Fredy Melo, que buscó trasladar la atmósfera de una celebración vallenata tradicional a las imágenes y al sonido.
El repertorio del video álbum está compuesto por siete temas que recorren diferentes momentos del vallenato y la música popular latinoamericana.
Según detalló Liñán, el disco incluye cuatro versiones de canciones emblemáticas del género, dos producciones propias que han encontrado una nueva vida en este formato, y una adaptación especial de Juan Gabriel.
Las canciones incluidas son:
Entre los homenajes, el sencillo ¿Por qué me haces llorar?, del mexicano Juan Gabriel, se estrenó el mismo día que se conmemoraron nueve años de su fallecimiento.
"La de Juan Gabriel me gustaba hace muchos años y era como la canción de mariachi que siempre me pedían en las fiestas. Ahora le di ese toque vallenato con respeto y calidad", explicó Orlando Liñán.
El proyecto destaca, en palabras del propio músico, la importancia de rescatar piezas del vallenato tradicional y acercarlas a una audiencia más joven.
"¿Dónde estarás? es de esos vallenatos clásicos que nunca pasan de moda, quise darle otra vez ese protagonismo y renovarla para las nuevas generaciones"*, comentó el intérprete.
Además de los covers y adaptaciones, Liñán apostó por renovar dos de sus propias canciones: Vamos a beber y Por mi propia culpa, que se unen a este trabajo con una versión fresca.
El artista indicó que la selección de temas respondió tanto a sus influencias como a las sugerencias de amigos y músicos que participaron en la grabación.
La presencia de mariachis y la decisión de incluir el sonido de la trompeta surgió de manera espontánea durante el cumpleaños del artista, según narró en la entrevista.
Durante la charla, el cantante, recordado por su papel protagónico en la novela biográfica de Diomedes Díaz, compartió detalles de su extensa gira por Colombia y del recibimiento positivo que ha tenido su nuevo material.
"Todos los fines de semana tenemos movimiento, el fin de semana vamos pa´ Mariquita, Tolima; el siguiente vamos a estar aquí en Tocancipá, y después en un concierto con Nicky Jam. La agenda siempre está llena", afirmó Liñán en Olímpica Stereo.
El artista también abordó aspectos personales, incluyendo el proceso legal derivado de un conflicto financiero con un antiguo mánager: "Se tomaron unos dineros sin autorización, busqué conciliar durante mucho tiempo, pero no fue posible, así que el proceso sigue andando".
Orlando Liñán ratificó que su trabajo actual prioriza la música y los espectáculos en vivo, dejando en pausa su faceta como actor: "Sigo haciendo conciertos y me permite estar de lunes a viernes presentando también, pero la actuación está pausada porque quita mucho tiempo", reveló.
El álbum De parranda con el timbre original ya se encuentra en las principales aplicaciones de música digital y en el canal de YouTube oficial del cantante, reforzando su vínculo con el público y su compromiso con la difusión del vallenato clásico y contemporáneo.