Colombia
El remix de 'Embustero', que era la realización del sueño del huilense Yeison Majé, estaría enfrentando un bloqueo legal por parte de Master Music Inc, compañía que reclama derechos exclusivos sobre la canción.
Publicado:
Por: Erika Mesa Díaz
Creativa Digital
El remix de la canción 'Embustero', programado para lanzarse el 23 de mayo con la participación de Luis Alfonso, Yeison Jiménez y Ciro Quiñonez, generó un conflicto legal entre Yeison Majé, su autor e intérprete, y la disquera Master Music Inc.
La empresa afirma tener los derechos exclusivos de la obra y advierte sobre acciones legales por su uso no autorizado.
Yeison Majé, conocido como 'el cantante de las empanadas', impulsó una campaña en redes sociales para lograr grabar con sus ídolos. Desde Pitalito, Huila, usó pancartas en buses y redes sociales para llamar su atención.
Ciro Quiñonez fue el primero en responder. El autor de 'Regalada sales cara' hizo las veces de facilitador para convocar a Yeison Jiménez y Luis Alfonso. Los artistas se unieron al proyecto como un gesto de apoyo al talento emergente.
Majé destacó cómo pequeños encuentros con ellos años atrás lo motivaron a persistir. Su historia resonó por su autenticidad y esfuerzo.
El remix de 'Embustero' se anunció como un símbolo de esperanza para artistas independientes. La colaboración sorprendió por reunir a figuras consolidadas con Majé, cuyo origen humilde inspiró el proyecto. La canción prometía ser un éxito viral.
Sin embargo, horas antes del lanzamiento, Master Music Inc emitió un comunicado alegando derechos exclusivos sobre la obra. Esto puso en duda la legalidad de la versión y generó confusión entre los seguidores.
Master Music Inc basó su reclamo en la Ley 23 de 1982, modificada en 2018, que protege los derechos de reproducción y comunicación pública de obras licenciadas. Aseguraron que Majé y los artistas involucrados no tenían autorización para usar 'Embustero'.
La disquera exigió la suspensión del lanzamiento y amenazó con acciones legales. Fuentes cercanas sugieren que él creía tener derechos sobre la canción por ser su autor. Otros aseguran que se trató de un chantaje y la producción estará al aire en cuestión de horas. Por el momento, los cuatro intérpretes han guardado silencio con respecto a lo dicho en el comunicado.
El conflicto entre Yeison Majé y Master Music Inc refleja los desafíos legales que enfrentan los artistas independientes. Mientras los seguidores esperan una resolución y la oportunidad de escuchar el sueño cumplido de Yeison, el caso destaca la importancia de clarificar los derechos de autor antes de organizar lanzamientos musicales.