Colombia
El accionar rápido de Policía y Bomberos permitió evacuar a los internos, sin embargo, cinco personas perdieron la vida.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
La noche del 16 de septiembre de 2025, se registró un intento de motín que derivó en un incendio al interior de la estación de Policía de Funza, en Cundinamarca, según explicó el secretario de Gobierno de Cundinamarca, Luis Fernando Navarro, en entrevista con Temprano es Más Bacano.
De acuerdo con el reporte oficial, la conflagración comenzó luego de que varios internos prendieran fuego a los colchones, ocasionando graves afectaciones en las instalaciones y entre quienes se encontraban privados de la libertad.
Los hechos motivaron la intervención urgente del personal de la Policía Nacional y los Bomberos de Funza y Mosquera, dado que la emergencia se produjo mientras doce personas permanecían detenidas en el recinto, donde el humo y las llamas pusieron en peligro sus vidas.
Según explicó Navarro, en la tarde del 16 de septiembre se registró una riña que dejó un lesionado en la mano, quien recibió atención médica inmediata; horas más tarde, sobre las 7:00 p. m., algunos de los internos incendiaron las colchonetas y otros elementos en las celdas.
El accionar rápido de los cuerpos de emergencia permitió evacuar y atender a los afectados, aunque tres personas en estado grave fueron trasladadas a hospitales, mientras que los otros internos, sin síntomas graves en ese momento, fueron derivados a otras estaciones policiales en Subachoque y Puente de Piedra.
A partir de la 1:00 a. m., varios de los detenidos comenzaron a presentar síntomas de daño en su salud, por lo que las muertes se registraron principalmente por inhalación de humo, no por quemaduras: “Al parecer, y todos los indicios marcan, fue por inhalación, no se reportó en ningún momento gente con quemaduras ni nada, que fue lo que la verificación que hicieron los que hicieron la atención primaria de este personal”, explicó Navarro.
De acuerdo con las cifras oficiales, cinco personas perdieron la vida por complicaciones derivadas del incendio.
Uno de los internos falleció en Subachoque, otro en el trayecto entre Puente de Piedra y Facatativá, y los tres restantes en el hospital de Facatativá, mientras que otras siete personas permanecen en observación médica en ese municipio.
Navarro agregó que actualmente la capacidad máxima de la estación de Policía de Funza es de cuarenta internos, aunque solo había trece al momento de los hechos.
Ante esta situación, el secretario señaló que no se contempla el regreso de privados de la libertad a esa sede por el momento, y que serán reubicados en otros centros de la región metropolitana de la Sabana.
El secretario Navarro confirmó que la Policía Nacional y la Fiscalía Seccional de Cundinamarca abrieron investigaciones para establecer las causas y condiciones que permitieron la presencia de objetos inflamables dentro de las celdas.
“La Policía Nacional, en cabeza del inspector, realizará las investigaciones pertinentes. El gobernador solicitó el acompañamiento de la Fiscalía para determinar qué pasó, cuáles fueron las causas y por qué había elementos que ayudaron a provocar esta tragedia”.
Las personas fallecidas se encontraban bajo diferentes procesos judiciales y no se han divulgado los detalles específicos de sus causas legales.