Colombia
La Calle Guayacán ya hace parte del mapa de Manhattan, en la intersección de la Sexta Avenida con la W45th Street.
Publicado:
Creativa Digital
La ciudad de Nueva York rindió homenaje a la música colombiana al bautizar una calle con el nombre de la Orquesta Guayacán. La ceremonia se llevó a cabo en la intersección de la Sexta Avenida con la Calle 45 (W45th Street) en Manhattan, donde quedó oficializado el nuevo nombre como un reconocimiento a la trayectoria del grupo salsero y a su impacto cultural.
Durante el evento, el Comisionado de Transporte de Nueva York, Ydanis Rodríguez, expresó que esta distinción reconoce la contribución de Guayacán y de toda la comunidad latina a la historia de la ciudad. Por su parte, el maestro Nino Caicedo, líder de la agrupación, agradeció a quienes hicieron posible el homenaje y destacó el valor simbólico del acto para el país y para el género.
En sus palabras, el comisionado Rodríguez señaló que el "Camino Guayacán" representa el reconocimiento a un grupo “bien merecido” por su legado musical, al que calificó como “la orquesta más emblemática de Colombia”. Añadió que este homenaje forma parte del esfuerzo de la administración local por visibilizar el aporte de las comunidades latinas en Estados Unidos.
Desde la orquesta, Nino Caicedo destacó que esta calle se convierte en un atractivo cultural en Manhattan para salseros de todo el mundo. Según explicó, no solo representa a Guayacán como agrupación, sino que simboliza a toda Latinoamérica y al movimiento salsero global. La agrupación invitó a quienes visiten la ciudad a conocer el nuevo punto de referencia en la escena cultural neoyorquina.
Te puede interesar: Vallenato al Parque 2025: concejal Rolando González compartió detalles del evento clave del Festival de Verano