Colombia
Olímpica Stereo Bogotá recibió una visita de lujo que llenó el lugar de ritmo y nostalgia. Los embajadores del merenhouse compartieron anécdotas y presentaron su más reciente trabajo discográfico.
Publicado:
Por: Equipo de Redacción
Redacción Digital
¡Proyecto Uno vuelve a casa! La legendaria agrupación visitó los estudios de Olímpica Stereo Bogotá para una entrevista en ‘La Ruta Olímpica’ que fue una verdadera celebración de su legado y su nuevo álbum. Nelson Zapata, Kid G y Paolo Tondo compartieron con los oyentes los detalles de Back in Da House, un disco que marca su regreso a la esencia que los consagró como pioneros del merengue hip hop.
El plato fuerte de la visita fue la presentación de ‘Back in Da House’, su décimo álbum de estudio y el primero completamente nuevo desde 2018. Nelson Zapata, fundador del grupo, explicó que este trabajo es una respuesta directa a los fanáticos.
“La gente nos escribía que querían nueva música, pero que suplicaban que, por favor, sonara como Proyecto Uno”, relató Zapata durante la entrevista. Fue así como nació la idea de ‘repotenciar’ su sonido clásico, creando música que, al estilo de Bruno Mars, suena retro pero es moderna.
El primer sencillo de este nuevo disco es ‘Regresa al nido’, un merengue romántico que, según describieron, sigue la línea de su éxito ‘25 horas’. La canción fue producida por el mismo equipo creativo de aquel clásico e incluso su videoclip fue grabado en Bogotá, en los estudios de Carlos Vives.
El álbum también incluye colaboraciones con artistas como Jerau, Fulanito y The Mad Stunt Man, además de un emotivo homenaje al dúo Sandy & Papo.
Durante la animada conversación, el grupo recordó sus inicios a finales de los años 80 en Nueva York. Zapata narró cómo, junto a su amigo de la infancia Pavel de Jesús, comenzó a experimentar fusionando el merengue con ritmos house y hip hop que escuchaban en la ciudad. “Yo le dije a Pavel: ‘¿por qué no me grabas una tambora y me la secuencias?’”, contó Zapata, describiendo el momento en que nació su sonido característico, un género que luego se conocería como ‘merenhouse’.
Este sonido innovador los catapultó al éxito internacional con temas como el megaéxito global "El Tiburón". Proyecto Uno no solo abrió el camino para que el hip hop latino llegara a toda Hispanoamérica, sino que también se convirtió en una influencia directa para agrupaciones como Sandy & Papo, a quienes, reveló Nelson, les hicieron sus primeras producciones musicales. Su impacto fue tan grande que incluso lograron que audiencias no hispanohablantes en Estados Unidos tararearan y bailaran sus canciones en español.
La visita a Olímpica Stereo reafirmó el fuerte vínculo que Proyecto Uno ha construido con Colombia a lo largo de sus más de 35 años de carrera. Nelson Zapata agradeció a la emisora, afirmando que “ha sido parte de la vida de Proyecto Uno”.
Los integrantes también compartieron su entusiasmo por volver a actuar en el país, recordando presentaciones masivas en eventos como el Carnaval de Barranquilla y el Festival Estéreo Picnic, y expresaron su deseo de regresar pronto para ofrecer grandes espectáculos a sus seguidores colombianos.
La actual formación del grupo, compuesta por Nelson Zapata, el rapero Kid G y Paolo Tondo, demostró una gran complicidad durante la entrevista. Kid G y Paolo revelaron que ambos eran fanáticos del grupo antes de unirse y que llevan 15 años como parte de Proyecto Uno, contribuyendo a mantener vivo el legado de la banda.
La visita de Proyecto Uno a La Ruta Olímpica fue un reencuentro con los orígenes de un sonido que definió una era. Con Back in Da House, la agrupación reafirma su lugar en la escena musical no solo como íconos de la nostalgia, sino como artistas vigentes que continúan celebrando la fusión de ritmos que los hizo famosos.