Colombia
Del 6 al 7 de agosto, parques y barrios se transforman con una oferta cultural sin precedentes, situando a la capital como epicentro de diversidad, convivencia y celebración de su historia.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Bogotá celebrará su cumpleaños 487 con una agenda cultural y recreativa que forma parte del Festival de Verano 2025, por lo que la ciudad prepara una amplia variedad de actividades gratuitas que invitan a la ciudadanía y a los visitantes a disfrutar de conciertos, experiencias artísticas, espacios para la infancia y propuestas de ciencia y tecnología.
Desde escenarios como el Parque Simón Bolívar, el Planetario y zonas emblemáticas de la capital, el festejo busca reunir a familias, jóvenes y amantes de la cultura en torno al arte, la música, el juego y la identidad bogotana.
Por tal motivo, Olímpica Stereo comparte algunos de los planes imperdibles para que disfrute del cumpleaños de la capital:
El 7 de agosto Villa Alegría, ubicada en el parque Fontanar del Río, abrirá sus puertas para ofrecer a niñas y niños un entorno dedicado a la diversión y la creatividad, pues, diseñado para el disfrute familiar, el espacio con shows en vivo, zona picnic con carpas, karaoke infantil y estaciones de motricidad para saltar, trepar y correr, será un ambiente seguro y dinámico.
Uno de los puntos más esperados será la experiencia inspirada en la película Encanto, que invitará a los asistentes a sumergirse en un universo de personajes, música y paisajes típicos de Colombia.
Villa Alegría busca así fomentar el juego al aire libre y la convivencia, ofreciendo actividades gratuitas pensadas para estimular la imaginación y fortalecer los vínculos familiares.
La programación y los horarios podrían modificarse, por lo que se recomienda consultar la agenda oficial del Festival de Verano en el Portal Bogotá.
La Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa Metro presentan la estrategia ArteMetro BOG: Arte en Movimiento, una apuesta cultural para el aniversario de la ciudad.
El 6 de agosto tendrá lugar el lanzamiento oficial en el Parque Zonal La Amistad, en Kennedy, con una jornada artística desde las 10:00 a. m. hasta las 5:00 p. m.
El evento abrirá con un flashmob de danza llanera protagonizado por 150 bailarines de la agrupación D’Raíz, seguido de intervenciones musicales, pintura y retratos en vivo de los artistas del programa Arte a la KY.
La Cinemateca al Parque presentará cine al aire libre con títulos como Flow (2025), La pena máxima (2001), La salsa vive (2025) y Memorias de un Caracol (2025).
La programación también incluye un Salón de Baile de Carranga, que resalta la importancia de las músicas campesinas en la identidad bogotana, integrando la cultura local con la celebración metropolitana.
El Planetario de Bogotá participará en el cumpleaños 487 de la ciudad con una agenda especial que integra divulgación científica, arte y experiencias inmersivas.
En este contexto, destaca la presentación de Los Archivos de Radio Piedras, una creación del artista Nicolás Jaar junto al pianista Camilo Salinas y el percusionista Daniel Cataño, que combina radioteatro, música electrónica, jazz y performance en el Domo del Planetario.
Además, se realizarán funciones gratuitas de charlas y cine, junto con la experiencia itinerante Misión Quynza, que tiene el propósito de llevar contenidos sobre ciencia y territorio a diferentes barrios de la ciudad.
El 7 de agosto, el Parque Simón Bolívar será el escenario de Góspel al Parque 2025, que cada año reúne a más de 60.000 personas como parte de los festejos por el cumpleaños de Bogotá.
Desde 2008, el festival se ha consolidado como punto de encuentro de la música góspel en Latinoamérica, integrando géneros como el góspel tradicional, la música urbana, el rock, el pop y sonidos latinos.
El evento contará con la participación de artistas destacados como Christine D’Clario, la banda Rojo en su gira ROJO25, Indiomar de Puerto Rico y la agrupación Su Presencia; también se presentarán Kavelo y No Drama, Somos Uno Big Band y Awaken Adoration, que traerán propuestas innovadoras y energéticas.
Góspel al Parque es parte integral del Festival de Verano, reconocido como el evento gratuito más grande de Latinoamérica con actividades para todos los públicos y preferencias que contribuyen a una oferta cultural y de entretenimiento diversa.
La agenda completa, lugares y horarios actualizados de las actividades por el cumpleaños de Bogotá se encuentran disponibles en el Portal Bogotá, por lo que se recomienda revisar la información al acercarse las fechas, ya que pueden realizarse modificaciones por motivos logísticos o climáticos.
Si vives en la localidad de @Alcaldiakennedy te invitamos a que asistas mañana al Parque La Amistad desde las 10:00 am para el lanzamiento de #ArteMetroBOG 🎭, un espacio donde el arte en el espacio público tendrá una conexión con la cultura y el transporte urbano. #AquíSíPasa
🎠👧🧒 ¡La diversión de los más pequeños también tiene su lugar en el Festival de Verano 2025! Este 7 de agosto, te esperamos en la Villa Infantil del Parque Fontanar del Río, un espacio lúdico y temático donde los niños podrán disfrutar de: 🎨 Actividades motrices 🧠 Juegos
¡Paren todo! En #BogotáGospel2025 presentamos los artistas que elevarán #CantosdeLibertad por Colombia.🇨🇴🙌 📅 7 DE AGOSTO - 1:00 P.M. 📍 Parque Metropolitano Simón Bolívar 🎟️ ENTRADA LIBRE ¡Pasa la voz y todos super invitados!🥳🎸🎶