Colombia
Conozca las razones por las que podría ser reportado en Datacrédito y otras centrales de riesgo. Proteja su historial financiero y evite consecuencias negativas.
Publicado:
Creativo Digital
Estar reportado en centrales de riesgo es una situación que preocupa a muchos, ya que puede afectar la capacidad para acceder a créditos y otros servicios financieros. Comprender qué son estas entidades y por qué se genera un reporte es fundamental para mantener una buena salud financiera.
Te puede interesar: Factura electrónica: el descuento que pocos conocen para la declaración de renta
Las centrales de riesgo, como Datacrédito o TransUnion (antes Cifin), son entidades privadas que recopilan, almacenan y administran información sobre el comportamiento de pago de las personas y empresas. Su historial crediticio no es más que un reflejo de su responsabilidad frente a las obligaciones adquiridas.
Un reporte puede ser positivo, si cumple puntualmente con sus pagos, o negativo, si presenta moras. A continuación, se detallan los principales motivos que pueden llevar a un reporte negativo.
Esta es la causa más común para un reporte adverso. Incurrir en mora con productos financieros genera una alerta inmediata para las entidades que consultan su historial.
Los compromisos adquiridos con bancos y otras compañías financieras son la principal fuente de información para las centrales de riesgo.
No pagar a tiempo las cuotas de un crédito de consumo, un préstamo de libre inversión, un crédito hipotecario o un leasing vehicular es un motivo directo para ser reportado.
La entidad financiera está en la obligación de notificarle antes de realizar el reporte negativo, dándole la oportunidad de ponerse al día.
El pago parcial o el no pago de la cuota mensual de su tarjeta de crédito también genera un reporte. Es clave pagar al menos el pago mínimo antes de la fecha límite.
Acumular deudas en la tarjeta y exceder el cupo son señales de alerta para el sistema financiero y afectarán negativamente su puntaje crediticio.
Te puede interesar: Buscas adoptar un perro? Según la IA, estas son las razas más obedientes
Muchas personas desconocen que las obligaciones con empresas no financieras también cuentan y pueden generar un reporte negativo en su historial.
Estos contratos, aunque no sean con un banco, representan un compromiso de pago formal que, de no cumplirse, puede ser reportado.
Los planes de telefonía móvil pospago, los servicios de internet para el hogar y los paquetes de televisión por cable son considerados obligaciones comerciales.
Si cancela un contrato y deja facturas pendientes, o si simplemente deja de pagar las mensualidades, la empresa puede reportarlo a una central de riesgo.
Algunas empresas de venta por catálogo, almacenes que ofrecen créditos directos o incluso cooperativas pueden registrar su comportamiento de pago.
El incumplimiento en estas deudas tiene el mismo efecto que no pagar un crédito bancario, afectando su acceso a futuras oportunidades financieras.
Asumir el rol de codeudor, fiador o avalista de un crédito implica una gran responsabilidad. Legalmente, usted se compromete a responder por la deuda como si fuera propia.
Si el deudor principal no cumple con los pagos, la entidad acreedora tiene todo el derecho de exigirle el pago a usted y, en consecuencia, reportarlo negativamente.
Antes de aceptar ser garante de una deuda, es crucial evaluar la capacidad de pago del solicitante principal y entender que su propio historial crediticio está en juego.
Un reporte negativo puede limitar significativamente su vida financiera. Las principales consecuencias incluyen la dificultad para obtener nuevos créditos, tarjetas o la aprobación de préstamos importantes como el hipotecario.
Además, las tasas de interés que le ofrezcan podrían ser más altas, y en algunos procesos de selección laboral para cargos de manejo de confianza, un mal historial puede ser un factor en contra.
Mantener un historial crediticio saludable es una pieza clave para la estabilidad financiera. La puntualidad en los pagos de todas sus obligaciones, desde créditos bancarios hasta servicios de telecomunicaciones, es esencial. Asimismo, comprender la responsabilidad que se adquiere al ser codeudor previene sorpresas desagradables que pueden afectar su reputación financiera por años.
Te puede interesar: Festival de las Culebras: Olímpica Stereo ayuda a sus oyentes a pagar deudas