Colombia
¿Su celular se calienta o la batería dura menos? Podría ser una señal de alerta de una nueva estafa. Proteja su cuenta bancaria de este fraude cibernético.
Publicado:
Creativo Digital
Los delincuentes informáticos desarrollan constantemente nuevas formas de acceder a su información personal y financiera. Una de las más recientes y preocupantes involucra el uso de su propio celular para vaciar sus cuentas bancarias, a menudo sin que usted se dé cuenta hasta que es demasiado tarde.
Prestar atención al comportamiento de su dispositivo es la primera línea de defensa. Existen señales claras que pueden indicar la presencia de software malicioso diseñado para robar sus datos.
Un celular que funciona de manera extraña no siempre se debe al desgaste natural. Si nota alguno de los siguientes cambios, es fundamental actuar con rapidez.
Si su teléfono se calienta excesivamente sin una razón aparente, como estar jugando o usando aplicaciones pesadas, podría ser una señal de alerta. Este calor puede ser generado por un software malicioso que se ejecuta en segundo plano, consumiendo los recursos del procesador.
Del mismo modo, una lentitud general en el sistema, donde las aplicaciones tardan en abrir o el teclado no responde bien, puede indicar que hay procesos ocultos operando.
Una de las señales más comunes es una disminución drástica en la duración de la batería. El software espía o malware trabaja constantemente para recopilar y enviar su información, lo que provoca un consumo de energía muy superior al habitual.
Si antes su batería duraba todo el día y ahora necesita cargarla varias veces, es motivo de sospecha.
Te puede interesar: Evita caer en trampas digitales: cómo identificar fraudes y estafas en la red
El método de ataque es sutil. Los ciberdelincuentes ocultan un virus dentro de aplicaciones que parecen inofensivas y que se descargan desde las tiendas oficiales. Una vez instalada, la aplicación maliciosa puede realizar varias acciones sin su permiso.
Este tipo de malware puede registrar todo lo que escribe, incluyendo contraseñas y datos bancarios. También es capaz de tomar control de ciertas funciones para hacer clics en anuncios fraudulentos o suscribirlo a servicios de pago.
El objetivo final es obtener sus credenciales de acceso a las aplicaciones bancarias para luego realizar transferencias o compras no autorizadas.
Te puede interesar: Le robaron el celular: esto es lo primero que debe hacer para evitar estafas y proteger su información
La prevención es la herramienta más efectiva. Revise periódicamente los permisos que otorga a las aplicaciones instaladas en su celular. Desconfíe de aquellas que solicitan acceso a funciones que no son necesarias para su propósito principal.
Mantenga su sistema operativo y sus aplicaciones siempre actualizadas. Las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad que corrigen vulnerabilidades explotadas por los delincuentes.
Si identifica las señales mencionadas, el primer paso es revisar sus extractos bancarios en busca de cualquier movimiento extraño. Comuníquese de inmediato con su banco para bloquear sus productos si encuentra transacciones que no reconoce.
Desinstale cualquier aplicación sospechosa o que haya instalado recientemente. Como medida adicional, considere restaurar su celular a la configuración de fábrica, previa copia de seguridad de sus archivos importantes.
La seguridad de su dinero ya no solo depende de cuidar sus tarjetas físicas, sino también de la atención que presta a su celular. Estar alerta al rendimiento de su dispositivo y actuar con rapidez ante cualquier anomalía es crucial para evitar ser víctima de estafas cibernéticas que pueden afectar seriamente su patrimonio.