Colombia
Carín León se confiesa enamorado de Colombia: vallenato, arepas y autenticidad en una charla sincera con Olímpica Stereo.
Publicado:
Por: María Paula Vargas Rodríguez
Creativa Digital
En su paso por Colombia, Carín León no solo trajo su inconfundible voz y sombrero, sino también un corazón lleno de gratitud y cariño por este país que, como él mismo dice, lo ha abrazado como si fuera uno más. Durante una charla cálida y espontánea con Dalia Bernal para Olímpica Stereo, el artista mexicano dejó claro que su conexión con esta tierra va más allá de los escenarios.
Carín, cuyo nombre real es Óscar Armando Díaz de León, explicó el origen de su apodo artístico: un simple juego entre 'Oscarín' y la búsqueda de una identidad más cercana y memorable. 'Carín León' nació de la necesidad de sonar auténtico, informal y directo, cualidades que lo definen dentro y fuera del estudio.
El intérprete de 'Primera cita' habló con emoción de su infancia en Hermosillo, de los conciertos con su padre y del camino musical que empezó a recorrer desde muy pequeño. Aunque su esencia es 100% mexicana, su alma artística ha viajado por todos los géneros, y su admiración por el vallenato colombiano es absoluta: Jorge Celedón, Carlos Vives, Silvestre Dangond y hasta Los Diablitos y el legendario Ramiro Colmenares forman parte de su playlist de cabecera.
Revive momentos de la entrevista:
“Colombia tiene una herramienta poderosísima con el vallenato”, dijo, con ojos brillantes. Y no es solo admiración: Carín ha cantado vallenato en vivo, ha colaborado con estrellas como Maluma, Camilo y Silvestre, y sueña con seguir haciendo música con artistas colombianos. "Tenemos formas de pensar similares, y eso da frutos muy bonitos", añadió.
Un momento especial de la entrevista fue cuando habló de 'boca chueca', ese término que dio nombre a su disco. Lo que empezó como una burla en redes por su forma particular de cantar, terminó convirtiéndose en símbolo de autenticidad.
Al rato me diferenciaban con: ‘¿Quién es Carin León? El de la boca chueca’. Pero eso que muchos pueden criticar de ti también es un beneficio: es tu identidad. Hoy día vemos a tantos artistas siendo robots, maniquíes de ciertos stylists. Entonces, yo trato de ser muy orgánico en mi rollo y en lo que quiero. Habrá muchos a quienes no les guste, pero creo que ese es el éxito de trascender: incomodar y generar una opinión dividida, afirmó con contundencia.
—¿Qué te gusta de Colombia? —preguntó Dalia.
—Todo. Colombia nos ha abrazado muchísimo. Para nosotros, venir acá es como estar en casa. Nos sentimos muy queridos, muy apoyados por el público —contestó Carín León.
Entre carcajadas, anécdotas sobre su maleta llena de sombreros (que casi nunca empaca él mismo) y confesiones sobre su amor por las arepas de choclo, Carín demostró que su éxito no solo se mide en reproducciones o premios, sino en la honestidad con la que vive y canta.
"Colombia me hace sentir en casa", concluyó. Y con cada acorde que regala al público, queda claro que el amor es mutuo.
Como muestra de ese cariño, el fenómeno de la música regional mexicana, Carín León, anuncia su único y exclusivo concierto en Colombia como parte de su BOCA CHUECA TOUR 2025. La cita será el 8 de noviembre en el Estadio El Campín, en una noche que promete ser inolvidable.
Encuentra la entrevista completa aquí: