Colombia
Con 48 equipos y una organización multinacional, el certamen cambiará la dinámica del fútbol global, abriendo la oportunidad a selecciones y aficionados de distintos países.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
Con la cuenta regresiva en marcha, la Copa Mundial de la FIFA 202 se prepara para marcar un hito: será la primera edición con 48 equipos y la organización repartida entre Estados Unidos, Canadá y México.
Según datos oficiales de la FIFA, este torneo no solo amplía el número de participantes, sino que transforma la estructura y el alcance del evento.
Por primera vez, la Copa del Mundo visitará simultáneamente tres naciones, dado que el certamen arrancará el 11 de junio de 2026 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, mientras que la gran final se disputará el 19 de julio en Metlife de Nueva Jersey.
Esta triple sede busca acercar el espectáculo del fútbol a diversos públicos, con partidos que recorrerán estadios icónicos en 20 ciudades del continente.
El Mundial incrementa a 48 el número de selecciones, una cifra sin precedentes, por lo que el nuevo formato contempla doce grupos de cuatro equipos por zona, con los dos primeros de cada grupo y los ocho mejores terceros avanzando a dieciseisavos de final.
Los equipos que lleguen hasta la última instancia deberán disputar un total de ocho partidos, uno más respecto a la anterior copa celebrada en Catar 2022.
La FIFA explicó que el sorteo de la fase de grupos se celebrará el 5 de diciembre de 2025, en el Kennedy Center de Washington D.C., momento en que las selecciones conocerán oficialmente a sus rivales.
El telón se alzará el 11 de junio en el emblemático Azteca. Canadá, México y Estados Unidos tendrán garantizados sus tres encuentros de la fase de grupos como locales, llevando su debut a Toronto, Ciudad de México y Los Ángeles respectivamente; además, ciudades como Guadalajara, Vancouver y Seattle albergarán duelos de la primera ronda.
La agenda contempla una ronda inaugural con dos partidos, mientras que las siguientes jornadas mantendrán entre cuatro y seis encuentros diarios, distribuidos en distintas franjas horarias para maximizar el alcance global del evento.
La transición desde la fase de grupos llevará a los equipos mejores ubicados a los dieciseisavos de final, cuyo desarrollo comenzará el 28 de junio y estadios notables de Dallas, Houston, Miami, Boston y Seattle figurarán entre las sedes para octavos y cuartos de final.
Las semifinales se llevarán a cabo el 14 y 15 de julio, en Dallas y Atlanta respectivamente, mientras que el partido por el tercer puesto se celebrará en Miami, previo a la gran final en Nueva York/Nueva Jersey, culminando una edición que, según la propia FIFA, prioriza el bienestar de jugadores y aficionados gracias a un calendario que garantizará tres días de descanso entre 103 de los 104 partidos programados.
Los interesados en asistir pueden registrar su interés en fifa.com/tickets, mientras que los paquetes de hospitalidad están disponibles en fifa.com/hospitality.
La organización destacó la importancia de procurar el acceso anticipado ante las expectativas de una demanda récord, dada la magnitud y diversidad de la sede.