Colombia
Galy Galiano sorprende en Estéreo Picnic 2025. El 29 de marzo, su vallenato y balada romántica llegan al mayor festival de Latinoamérica. ¡Descubre su impacto!
Publicado:
Por: Equipo de redacción
El Festival Estéreo Picnic se ha consolidado como uno de los eventos musicales más importantes de Latinoamérica. En él se presentan diversos géneros, como pop, rock progresivo, dance y electrónica. Sin embargo, la edición de 2025 ha traído cambios significativos que no solo han captado la atención mediática, sino también el interés del público. Entre las icónicas estrellas internacionales, como Justin Timberlake y The Black Keys, un artista colombiano ha sorprendido a todos con su participación: Galy Galiano. Su presencia en el evento introduce al festival géneros como el vallenato, la balada romántica y la salsa, logrando un contraste inédito en el cartel.
Carmelo Galiano Cotes, conocido artísticamente como Galy Galiano, nació en Chiriguaná, Cesar, el 21 de febrero de 1957. Su pasión por la música lo llevó a incursionar en distintos géneros, convirtiéndose en un referente de la balada romántica, el vallenato y la música tropical. Su carrera despegó en la década de los ochenta con el éxito Me bebí tu recuerdo, una canción que no solo lo catapultó a la fama, sino que también lo posicionó como un artista versátil capaz de fusionar ritmos tradicionales con melodías románticas. A lo largo de su trayectoria, ha sido un referente para muchas generaciones, demostrando que la buena música no tiene edad ni fronteras.
Su reconocimiento no solo radica en su talento vocal, sino también en su historia de vida. Desde los 12 años, su perseverancia y el deseo de honrar el legado de su abuelo violinista lo impulsaron a creer en la música que llevaba en la sangre.
En la década de los ochenta, inició su carrera profesional con un sonido fresco que logró cautivar al público colombiano. Con el paso de los años, se convirtió en un referente de la música popular en Latinoamérica, dejando una huella imborrable en la industria.
Hoy, con más de cuatro décadas de trayectoria, Galy Galiano sigue vigente, demostrando que su música trasciende generaciones y que su talento sigue conquistando escenarios. Su participación en el Estéreo Picnic 2025 es una prueba de que la buena música es atemporal y que el talento colombiano merece brillar en los escenarios más importantes del mundo.
La presencia de Galy Galiano en el Estéreo Picnic 2025 es un reflejo del esfuerzo del festival por diversificar su oferta musical. Históricamente, el evento ha estado dominado por géneros como el pop contemporáneo, que, según un estudio realizado por Statista Global Consumer Survey, cuenta con una preferencia del 64 % entre los asistentes. Sin embargo, abrirle espacio a artistas como Galiano no solo amplía la diversidad sonora del festival, sino que también permite que nuevas generaciones descubran su música.
El impacto de esta decisión también se traduce en el turismo. En la edición de 2024, celebrada en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, el evento recibió a más de 49.000 turistas, de los cuales 17.000 fueron internacionales. Para 2025, se proyecta un incremento del 9 %, alcanzando los 51.000 visitantes, con 18.258 turistas internacionales. Este crecimiento evidencia cómo el festival se ha convertido en un escenario de intercambio cultural, donde diversos géneros musicales encuentran un espacio de reconocimiento.
La participación de Galiano no solo representa un cambio en la estructura del festival, sino también un reconocimiento al crecimiento del vallenato y la balada romántica. Su participación fue anunciada en septiembre de 2024 en su cuenta de Facebook con más de 25 mil reproducciones.
Según datos de Spotify, el vallenato ha experimentado un aumento del 124% en reproducciones en Colombia y un 221% a nivel mundial en los últimos tres años. Además, los jóvenes entre 18 y 24 años representan el 27% de las escuchas, seguidos por el grupo de 25 a 29 años con un 20% y el de 35 a 44 años con un 19%. Esto demuestra que la música tradicional sigue conquistando audiencias nuevas y que su presencia en un festival como el Estéreo Picnic es más que pertinente.
El sábado 29 de marzo, Galiano deleitará al público con un repertorio inolvidable. Temas como Me bebí tu recuerdo, Te olvidaste de mí, Te invito al hotel, La cita, Pequeño motel y su reciente lanzamiento Y me hace llorar resonarán en el festival. Su presentación, programada para las 4:30 de la tarde, no solo será un homenaje a las canciones que han marcado la historia de la música romántica, sino también un recordatorio de que la buena música nunca pasa de moda.