Colombia
La historia de una familia golpeada por el infortunio movilizó una ola de apoyo en Olímpica Stereo, donde la voz de una madre desesperada se convirtió en el motor para conseguir ayuda vital en medio de la adversidad.
Publicado:
Por: Juan Manuel Arias Montenegro
Creativo Digital
El miércoles 1 de octubre de 2025, la continuidad Temprano es Más Bacano en Olímpica Stereo Bogotá se vio alterada por una historia que movilizó a miles de personas.
Jennifer Terán, residente de Bosa, compartió al aire el relato del accidente que dejó a su hija y dos sobrinos con graves quemaduras, desencadenando una recaudación solidaria de $10.480.500 impulsada por el talento Javier Ávila el domingo 28 de septiembre.
La emergencia se registró cuando los niños, en casa de una tía, tocaron accidentalmente un cable eléctrico expuesto cerca de una ventana.
La hija de Jennifer Terán y una sobrina permanecen bajo cuidados intensivos en el Hospital Simón Bolívar, mientras el sobrino fue dado de alta más rápido tras presentar lesiones menos severas.
La propia Terán narró al aire con la voz entrecortada: "Estos días han sido muy duros, mi niña estaba jugando en el cuarto con sus dos primitas y agarró un cable de la energía de afuera que estaba pelado. Mi niña se quemó y estaba con su primita, y ella también sufrió quemaduras de tercer grado".
El testimonio provocó muestras inmediatas de apoyo de la audiencia, motivadas por la crudeza de la situación: la madre debió dejar su empleo en un casino y dedicarse por completo a cuidar a la niña y la sobrina, ambas sometidas ya a dos cirugías.
Luego de conocerse los detalles del accidente el domingo 28 de septiembre, el talento Javier Ávila organizó una maratón de ayuda.
Y es que a través de la iniciativa Yo sé quién tiene lo que usted necesita, Javier invitó a la audiencia a donar lo que fuera posible.
Luego de ver el éxito de lo sucedido, Terán agradeció: "Olímpica Stereo me ayudó haciendo como una maratón... recibimos diez millones cuatrocientos ochenta mil quinientos, que se está compartiendo con mi sobrino y mi niña. Muchísimas gracias".
Estos fondos se convirtieron rápidamente en un alivio clave para el entorno familiar, que debió enfrentar gastos por insumos médicos, pañales, fajas especiales y elementos de higiene, además de cubrir necesidades del hogar mientras Jennifer permanece alejada de su trabajo.
En la entrevista se conocieron los desafíos que enfrenta Terán, cabeza de hogar y sin la presencia del padre de su hija en la vivienda: "Mi hermana trabaja en restaurante, pero yo ahora debo dedicarme a mi bebé", explicó la mujer que agregó: "Lo que viene es de mucho cuidado y, con eso ya al menos, emocionalmente, bajó un poquito la preocupación".
Dalia Bernal, directora de Olímpica Stereo Bogotá, destacó al aire la importancia del respaldo ciudadano en crisis similares, subrayando que la campaña surgió de un gesto espontáneo de ayuda más que de una práctica cotidiana de la emisora.
La señorita Dalia insistió en que este tipo de contingencias pueden afectar a cualquier familia, sobre todo en sectores en los que las condiciones laborales obligan a los padres a dejar a los niños al cuidado de familiares o, en ocasiones, solos en casa.
Jennifer Terán indicó al aire que la recuperación de los menores será extensa, implicará rehabilitación física y dependencia total de la familia mientras se estabiliza el proceso de retorno a la normalidad.
En el transcurso del programa, la madre no dejó de expresar gratitud: "Infinitas gracias. Dios los bendiga y, Olímpica, muchas gracias".