Colombia
Comienza la Feria de las Flores 2025 en Medellín. Consulta la programación completa, desde el Desfile de Silleteros hasta los conciertos y tablados.
Publicado:
Creativo Digital
La espera terminó. Medellín se viste de color y tradición para dar inicio a la edición 68 de la Feria de las Flores, uno de los eventos culturales más importantes de Colombia. Desde el 1 hasta el 10 de agosto, la ciudad vibrará con una extensa programación que rinde homenaje a la herencia silletera y a la riqueza de la cultura antioqueña, ofreciendo eventos para todos los gustos y edades.
Este año, la feria promete ser inolvidable, con más de 200 actividades repartidas por toda la ciudad. Los preparativos han culminado y Medellín abre sus puertas para recibir a miles de visitantes, listos para sumergirse en diez días de música, flores y alegría. A continuación, conozca los eventos que no se puede perder para vivir al máximo esta celebración.
La música es un componente esencial de la feria. El gran concierto inaugural, que se realizará en el sector del Obelisco, dará el banderazo de salida con una nómina de artistas de primer nivel.
Este evento gratuito contará con la participación de grandes figuras de la música vallenata y popular como Jorge Celedón, Jessi Uribe, Andy Rivera y Los Juanchos (Juancho de La Espriella), quienes serán los encargados de poner a vibrar a los asistentes y dar inicio oficial a la fiesta. Este abrebocas es perfecto para una semana cargada de ritmo y sabor.
Además del evento principal, la ciudad se llenará de música con los tradicionales tablados en las diferentes comunas y corregimientos. Estos escenarios populares acercan la fiesta a todos los barrios con presentaciones de artistas de vallenato, salsa, música popular y tropical, garantizando un ambiente festivo en cada rincón de Medellín.
Para los amantes de los grandes espectáculos, el Súper Concierto de la Feria de las Flores se perfila como una noche épica. El sábado 9 de agosto, el Estadio Atanasio Girardot reunirá a estrellas de talla mundial como Juan Luis Guerra, Juanes y Fuerza Regida, en un evento que promete ser uno de los más recordados de esta edición.
Más allá de la música, el alma de la feria reside en sus eventos tradicionales que exaltan la cultura paisa. Estos son algunos de los más representativos que no puede dejar por fuera de su agenda.
El corazón de la feria llega a su máxima expresión con el Desfile de Silleteros, el domingo 10 de agosto. Más de 500 silleteros, provenientes del corregimiento de Santa Elena, recorrerán las calles de la ciudad cargando en sus espaldas majestuosas obras de arte hechas con flores. Este desfile es Patrimonio Cultural de la Nación y el evento de cierre que todos esperan.
El sábado 7 de agosto, la nostalgia y la elegancia se toman las avenidas con el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos. Un museo rodante que transporta a los espectadores a otras épocas, exhibiendo vehículos en perfecto estado de conservación que cuentan historias de la evolución automotriz del país.
Para una experiencia más familiar y tranquila, las Plazas de Flores son la opción ideal. Ubicadas en puntos estratégicos como Parques del Río y Ciudad del Río, estos espacios ofrecen una variada oferta gastronómica, mercados artesanales, música en vivo y actividades para niños. Son el lugar perfecto para contagiarse del espíritu de la feria en un ambiente relajado.
Igualmente, el Festival Nacional de la Trova reúne a los mejores repentistas del país en un duelo de ingenio y humor que saca sonrisas a todos los asistentes. No olvide visitar el Jardín Botánico, que para estas fechas presenta su espectacular exposición de orquídeas.