Colombia
¿Sabías que no todos los inmigrantes en EE. UU. pueden ser deportados? Descubre quiénes tienen protección legal y por qué. Información clave para colombianos.
Publicado:
Por: Equipo de redacción
Estados Unidos es un país con una población inmigrante diversa. Sin embargo, existen ciertas categorías de personas que, bajo la ley estadounidense actual, gozan de una protección significativa contra la deportación. Es importante conocer quiénes son estos inmigrantes.
Aunque la política migratoria puede ser compleja y cambiante, existen grupos específicos que tienen un estatus migratorio que los protege de la deportación. Estos no son inmunes a la ley, pero su deportación es altamente improbable o legalmente restringida.
Los inmigrantes que poseen una Tarjeta de Residente Permanente, también conocida como "Green Card", tienen el derecho de vivir y trabajar permanentemente en los Estados Unidos. Aunque pueden perder este estatus bajo ciertas circunstancias graves (como la comisión de delitos federales), generalmente están protegidos contra la deportación por motivos migratorios.
Los individuos que han nacido en los Estados Unidos o que se han naturalizado como ciudadanos estadounidenses no pueden ser deportados. La ciudadanía otorga los derechos y responsabilidades plenos de un ciudadano, incluyendo la protección contra la expulsión del país.
**Te puede interesar:Evita caer en trampas digitales: cómo identificar fraudes y estafas en la red
Las personas que han recibido asilo o el estatus de refugiado en los Estados Unidos tienen protección contra la deportación a su país de origen debido a un temor fundado de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social particular.
El programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) protege de la deportación a ciertos jóvenes indocumentados que llegaron a los Estados Unidos cuando eran niños. Aunque el futuro del programa ha sido incierto, los beneficiarios actuales generalmente no son objeto de deportación.
Algunas visas, como la visa U para víctimas de ciertos delitos y la visa T para víctimas de trata de personas, también ofrecen protecciones contra la deportación. Estas visas están diseñadas para ayudar a personas vulnerables que han cooperado con las autoridades.
Es crucial entender que las leyes migratorias son complejas y pueden cambiar. La protección contra la deportación no es absoluta en todos los casos, y existen circunstancias bajo las cuales incluso estos grupos podrían enfrentar procesos de deportación.
Si bien la inmigración es un tema complejo, existen categorías claras de inmigrantes en Estados Unidos que tienen protecciones legales significativas contra la deportación. Esta información es relevante para la comunidad colombiana que tiene familiares o amigos en los Estados Unidos.