Colombia
Publicado el
Jairo Polo contó en ORO Podcast detalles ineditos de esta festividad.
En el corazón del Carnaval de Barranquilla, uno de los eventos más emblemáticos de la región, se encuentra el Carnaval Gay, una celebración que trasciende la fiesta y se convierte en un homenaje a la diversidad y la libertad.
Te puede interesar: Tatiana Angulo, la reina que lleva el Carnaval de Barranquilla en su corazón
Desde los años 70, cuando Jairo Polo dio vida a esta fiesta, el Carnaval Gay ha sido un puente entre el folclor y la reivindicación. A pesar de los desafíos y prejuicios, este carnaval ha logrado romper barreras y pintar de arcoíris las calles de Barranquilla.
El Carnaval Gay nació como un acto de resistencia, pero también como una declaración de amor. Los disfraces, las comparsas y las reinas que desfilan no solo muestran creatividad desbordante, sino que también cuentan historias de lucha, de esperanza y de sueños cumplidos.
Hoy en día, el Carnaval Gay es uno de los eventos más esperados de la ciudad, no solo por la comunidad LGBTQ+, sino por todos los barranquilleros que han aprendido a ver en esta celebración una manifestación pura de alegría, inclusión y autenticidad.
El Carnaval Gay no es solo una fiesta; es una declaración de identidad. Es la prueba viviente de que, en Barranquilla, el amor y el arte son más fuertes que cualquier prejuicio, gracias a pioneros como Jairo Polo, el Carnaval es hoy un espacio donde todos cabemos, donde la diversidad no solo se respeta, sino que se celebra con orgullo.
Temas relacionados: #carnavaldebarranquilla #carnavalgay