

Colombia
En un evento multitudinario en el Malecón del Río, autoridades, artistas y hacedores de fiesta compartieron las fechas, novedades y escenarios que marcarán la próxima edición de estas fiestas
Publicado:

Creativa Digital
El Carnaval de Barranquilla 2026 encendió motores con una presentación llena de magia, identidad y visión de futuro, realizada este 26 de noviembre en el Malecón del Río. La ciudad conoció de primera mano la agenda oficial, los homenajes y las innovaciones que harán parte de una celebración que se vivirá del 17 de enero al 17 de febrero, manteniendo viva la esencia de la fiesta más grande de Colombia.
Durante el acto, la soberana Michelle Char Fernández recibió el tradicional Decreto Real de manos del alcalde Alejandro Char, en un momento simbólico acompañado por la monarquía carnavalera, el secretario de Cultura, Juan Carlos Ospino, el director de Carnaval de Barranquilla, hacedores y un público emocionado. La organización resaltó que esta edición le apuesta a “volver a la raíz”, incorporando tecnologías, mapeo de escenarios, espacios renovados y homenajes a manifestaciones con un poderoso legado cultural.
La agenda de este año contará con cerca de 40 eventos masivos y más de 50 actividades que fortalecen la tradición, integran a niños y jóvenes, y amplían los espacios de fiesta con parques, conchas acústicas y dos escenarios principales para la exposición Río de Tradiciones: el Malecón del Río y el Malecón de Rebolo. Aquí está la programación corregida y organizada tal cual fue anunciada:
Pre-Carnaval
Jueves 14 de enero
Sábado 17 de enero
Domingo 18 de enero
Viernes 23 de enero
Jornada Académica Museo del Carnaval de la Tradición – Plaza de la Paz 9:00 a.m.
Fin de Semana de la Tradición: Festival de Danzas Modernas y Especiales Plaza de la Paz 5:00 p.m.
Sábado 24 de enero
Semillero del Carnaval de los Niños Plaza de la Paz 10:00 a.m.
Fin de Semana de la Tradición: Fiesta de Comparsas Plaza de la Paz 5:00 p.m.
Encuentro de Cumbiambas Parque Sagrado Corazón 5:00 p.m.
Domingo 25 de enero
Fin de Semana de la Tradición: Fiesta de las Danzas y Cumbias Plaza de la Paz 10:00 a.m.
Parque Paco – Centro Comercial Carnaval 5:00 p.m.
Miércoles 28 de enero
Hasta el domingo 1 de febrero
Miércoles 4 de febrero
Viernes 6 de febrero
Sábado 7 de febrero
Parque Paco Centro Comercial Vivo 3:30 p.m.
Encuentro de Cumbiambas Mirador de Rebote 5:00 p.m.
Domingo 8 de febrero
Jueves 12 de febrero
Viernes 13 de febrero
Coronación Reinas Populares del Carnaval Estadio Romelio Martínez 7:00 p.m.
Baila la Calle / Noche de Orquestas Par Vial Carrera 50 5:00 p.m.
Sábado 14 de febrero
Batalla de Flores Vía 40 11:00 a.m.
Desfile del Rey Momo Carrera 53 2:00 p.m.
Baila la Calle / Noche de Orquestas Par Vial Carrera 50 5:00 p.m.
Domingo 15 de febrero
Gran Parada de Tradición Vía 40 12:00 m.
Baila la Calle / Festival de Orquestas Par Vial Carrera 50 5:00 p.m.
Festival de Letanías Barrio Abajo 6:00 p.m.
Lunes 16 de febrero
Gran Parada de Comparsas Vía 40 12:00 m.
Elección y Coronación de la Reina Popular 2026 Plaza de la Paz 7:00 p.m.
Encuentro de Comedias Parque Almendra 9:00 p.m. ** Martes 17 de febrero**
Desfile Joselito Carnaval Carrera 54 hasta Barrio Abajo 3:00 p.m.